03 abril 2025

Copa a Andrónico: "Si él quiere venir (a Morena), las puertas están abiertas"

 La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, manifestó que si el presidente de la Cámara del Senado, Andrónico Rodríguez, quiere ser parte de la organización política del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) “tiene las puertas abiertas” para ser parte de ella. 

Durante un acto proselitista que se realizó ayer en Sucre, la autoridad sostuvo que dentro del partido político “no creen en los caudillos, ni jefes, ni el dedazo y la dictadura sindical”, sino en la libertad y la democracia.

“Si él (Andrónico) quiere venir, las puertas están abiertas, pero nosotros no vamos a ir a rogar a nadie. En Morena está gente comprometida, responsable y que tiene personalidad para sacar adelante a nuestro país”, afirmó Copa en conferencia de prensa en la que estaba acompañada del gobernador de Sucre, Damián Condori.

Consultada sobre un posible binomio presidencial entre Andrónico-Eva o Eva-Andrónico, la burgomaestre respondió que discrepó en muchas actuaciones con Rodríguez sobre su gestión, ya que asegura que cuando una persona es autoridad debe tener personalidad y autonomía para decidir. Sin embargo, dijo que debe escuchar sus propuestas y objetivos del titular del Senado, para evaluar una posibilidad de ir juntos a terciar en las elecciones generales del 17 de agosto. 

Señaló que la sombra de Andrónico es Evo Morales, a quien “hace caso en todo” lo que dice el líder cocalero, aunque también destacó que tiene capacidad para consensos y acuerdos. 

“En cierta medida me da mucha pena porque es acosado y perseguido por sus propias federaciones y por la propia persona que lo construyó, porque Evo decía que él (Andrónico) era su sucesor y ahora es quien lo persigue y quien no le da la oportunidad de llevarlo a una elección”, aseveró Copa. 

En la capital del país evaluaron las alianzas políticas con quienes suscribir un pacto, pero se descartó un eventual binomio con el actual presidente Luis Arce

Eva Copa fue parte del MAS y llegó a presidir el Senado durante la transición de Jeanine Áñez 2020. Tras no ser elegida por Evo como candidata a la alcaldía de El Alto, rompió con el partido y se alió a otras fuerzas políticas. Ahora, promueve a Morena, un movimiento político nacional que ya tiene la legalidad ante el Tribunal Supremo Electoral.

Copa a Andrónico

Andrónico tras críticas del evismo: “¿Quién traicionó a quién? ¿Quién cometió el error al elegir al actual presidente?”

 El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, ratificó este jueves que hay una “campaña de desprestigio” en su contra. La observación surge a poco más de cinco meses para las elecciones generales del próximo 17 agosto. 

Mediante un texto publicado en redes sociales, Rodríguez dijo que, a partir del año 2022, “el actual gobierno o el arcismo inició una campaña monumental de desprestigio” en contra de su persona utilizando medios estatales para tildarlo “de todo, al igual que el Gobierno de facto”.

“Ahora se suman incluso aquellos que dicen ser compañeros y hermanos con su incesante e infundado desprestigio. Que el pueblo sea quien juzgue: ¿Quién traicionó a quién? ¿Quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta delicada situación? Hoy, ¿quiénes son responsables de la división? ¿Quién está en el camino equivocado?”, cuestionó Rodríguez.

Las críticas de parte de algunos actores del evismo en contra del presidente del Senado aumentaron en los últimos días después de que no participara, alegando problemas de salud, del congreso de fundación del nuevo partido político del expresidente Evo Morales.

El diputado Renán Cabezas fue uno de los evistas que de manera pública cuestionó la inasistencia del titular del Senado e incluso aseguró que hay varios indicios de que “Andrónico es el candidato de los arcistas” con el “apadrinamiento del empresario Marcelo Claure”.

Pero, “claramente, están emprendiendo una campaña de desprestigio hacia mi persona. Lamento las declaraciones del diputado Renán y otros diputados, quienes con tanta facilidad realizan afirmaciones sin pruebas. Está claro que sus declaraciones responden a instrucciones y están dirigidas a desinformar”, afirmó Rodríguez en otra publicación realizada hace dos días.

El senador –que aparece con mayor preferencia electoral en algunas encuestas sin ser oficialmente precandidato– remarcó que “la política no puede reducirse a calumnias, insultos, mentiras y ataques sin fundamento”.

“Bolivia, en estos momentos difíciles, necesita políticos responsables que prioricen el bien común y no cuestiones personales”, sostuvo.

Andrónico tras críticas del evismo

Claure cuestiona múltiples precandidatos pese a pedidos de unidad: “Es como si fuesen sordos”

 El empresario Marcelo Claure expresó este jueves su desacuerdo con las constantes apariciones de nuevos precandidatos de la oposición rumbo a las elecciones generales de agosto próximo.

“La gente en Bolivia quiere un cambio. Dos tercios del país quiere sacar al MAS y piden un candidato único. Pero no hay día que pase sin que alguien más anuncie su candidatura. Es como si fuesen sordos. No entiendo. ¿Tan difícil es escuchar?”, cuestionó.

El economista Jaime Dunn fue uno de los personajes que durante esta semana se sumó a la carretera electoral.

“He decidido tomar ese viaje. Ya he decidido, pero tengo que comprar el boleto y necesito el vehículo”, anunció Dunn en una entrevista. 

Dunn participa actualmente en el proyecto Bolivia 360, impulsado por el empresario Claure.