BOLIVIA DECIDE
Toda la informacion referente a partidos Politicos, elecciones y formas de expresion democratica en Bolivia
21 noviembre 2023
28 septiembre 2023
27 septiembre 2023
27 junio 2023
Descarga Contexto y Escenarios Prospectivos 2023 - Cuestionario Delphi: segunda ronda (junio) Friedrich Ebert Stiftung
18 junio 2023
12 marzo 2023
Jorge (Tuto) Quiroga: El 2023 ser谩 un a帽o tremebundo, trepidante y preocupante
El ex mandatario de Bolivia, durante su exposici贸n en el C铆rculo de la Uni贸n, que festeja su 90 aniversario, se帽al贸 que ahora se sentir谩n las consecuencias de los elefantes blancos, las nacionalizaciones, los costos recuperables, sobreprecios, gasto corriente, entre otros, que se dieron en los 煤ltimos gobiernos
-----------------
Tomando en cuenta los factores pol铆ticos, democr谩ticos y econ贸micos que vive y vivi贸 el mundo, la regi贸n y en particular el pa铆s, en los a帽os de transici贸n del siglo XX al siglo XXI, el ex presidente Jorge (Tuto) Quiroga, aterrizando localmente afirm贸 que ya se termin贸 la “jauja” (prosperidad y abundancia) en Bolivia y vaticin贸 que el 2023 ser谩 un a帽o “tremebundo, trepidante y preocupante”, es decir intenso y de terror.
La afirmaci贸n la realiz贸 durante su exposici贸n titulada “Latino Am茅rica en el nuevo orden mundial”, en la primera Conferencia del a帽o organizada por el C铆rculo de la Uni贸n, que el presente a帽o conmemora sus 90 a帽os de existencia.
Tras realizar una rememoraci贸n de diferentes factores e hitos hist贸ricos globales que impactaron sobre la regi贸n y el pa铆s, entre ellos la importante demanda de materias primas por parte de China, en lo econ贸mico, y el ingreso del autoritarismo democr谩tico con el chavismo, en lo pol铆tico; Quiroga se帽al贸 que en algunos pa铆ses de Am茅rica Latina se pas贸 de un periodo de estabilidad econ贸mica a uno de lucha por la sobrevivencia de la democracia o de recuperaci贸n de la misma de manos de la tiran铆a.
Calific贸 de reg铆menes tiramos a Cuba, Nicaragua y Venezuela y dijo que Bolivia, con los gobiernos del MAS (Movimiento al Socialismo), est谩 tambi茅n en ese camino. Rememor贸 c贸mo el chavismo, con su l铆der Hugo Ch谩vez, se abri贸 paso con financiamiento econ贸mico en pa铆ses como Venezuela, Brasil y Argentina, inicialmente, para luego seguir por Bolivia, Ecuador y Paraguay.
En el 谩mbito econ贸mico, record贸 como el MAS –tras un ciclo de inestabilidad vivida en Bolivia– recibi贸 un pa铆s limpio de deuda externa, (comercial, bilateral y multilateral), a todo gas (con suficientes reservas de gas natural, contratos y nuevos gasoductos para exportarlo a mercados de Brasil y Argentina, y un IDH del 50%), y con buena miner铆a (plomo plata y zinc), cuya demanda se elevaba tanto en vol煤menes como en precios.
“La bonanza econ贸mica, por la herencia que recibieron, fue espectacular en el Gobierno del MAS. Esta era la oportunidad econ贸mica m谩s grande, la era econ贸mica m谩s importante de la historia de Bolivia, y estos se帽ores se la farrearon”, lament贸 el ex mandatario.
Indic贸 que los mercados energ茅ticos de Brasil y Argentina, representaron la mitad del crecimiento econ贸mico de Bolivia, lo cual adem谩s permiti贸 el autoabastecimiento de combustibles l铆quidos, importante cantidad de ingresos fiscales para pagar los bonos sociales, super谩vit fiscal, sostener un tipo de cambio fijo del d贸lar y que las reservas internacionales netas del Banco Central de Bolivia (BCB) sigan subiendo.
Sin embargo, record贸 que el a帽os 2015 empezaron a caer los precios y la producci贸n de gas en Bolivia, termin谩ndose el periodo de auge local, en el que los gobiernos del MAS “se farrearon los recursos del gas, quemaron las reservas y dejaron al pa铆s endeudado”.
Ahora (2023) se sufrir谩 las consecuencias de los elefantes blancos, las nacionalizaciones, los costos recuperables, sobreprecios, gasto corriente, entre otros, remarc贸 el expositor al asegurar que los gobiernos del MAS se “farrearon” m谩s de USD 100 mil millones.
“Con los elefantes, los costos recuperables, sobreprecios, gasto corriente tenemos cuantificado que se han ido entre USD 55 y 58 mil millones…, las reservas del BCB llegaron a USD13.227 millones el 2014 y los boletines publican que han ca铆do este a帽o a USD 620 millones…, y a esto se suma la deuda externa y las deudas a las AFPs y al BCB, que alcanzan m谩s de USD 30 mil millones”, revel贸.
Se comieron el dinero del Fondo Productivo (FINPRO), del Fondo de Protecci贸n al Ahorrista (FPA), gran parte del Encaje Legal para los d贸lares depositados, a帽adi贸 Quiroga. Como otras medidas del MAS que hoy pasan facturas mencion贸 al tipo de cambio fijo (desde noviembre del 2011), los subsidios energ茅ticos indiscriminados, la falta de acceso a mercados y a fuentes externas de financiamiento.
Por otro lado los compradores de gas, como Brasil y Argentina, se han vuelto autosuficientes, e incluso el segundo se convirti贸 en un competidor de Bolivia porque le vender谩 gas al Brasil, sostuvo.
Por lo dicho en la parte econ贸mica, este 2023 va a ser el a帽o m谩s dif铆cil desde la UDP, a lo que se suma la presente crisis callejera, econ贸mica y de gobernabilidad parlamentaria, manifest贸 Quiroga al indicar que este a帽o se est谩 vivir谩 una situaci贸n de ingobernabilidad, ya que no habr谩 forma de atender holgadamente las pretensiones econ贸micas de maestros y jubilados, entre otros.
“Este a帽o se va a determinar adem谩s si Bolivia entra a ser miembro pleno, con derechos absolutos, del club de las cuatro tiran铆as, donde no hay prensa libre, no hay oposici贸n y no hay elecciones justas y transparentes”, subray贸.
Globalmente, Quiroga se帽al贸 que se ve un panorama sombr铆o donde se tienen que ver tres elementos: primero la llegada de un ciclo desestabilizador en el mundo en desarrollo -mucho m谩s en 脕frica y Asia que en Am茅rica Latina- con la subida de los precios de los combustibles, la comida y el tipo de cambio.
Segundo, el resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania, debido a que los rusos siguen teniendo influencia en Cuba y Venezuela, considerados enclaves sovi茅ticos donde se propagan los elementos autoritarios, por lo que es importante que Volodimir Zelensky derrote a Vladimir Putin para cambiar esta situaci贸n que est谩 vinculada al futuro de nuestros pa铆ses.
Tercero, es necesario estar atentos con lo que pueda suceder en Per煤 y Argentina, en el tema de la posible expansi贸n de gobiernos c贸mplices de las cuatro tiran铆as, que podr铆an hacer m谩s dif铆cil la lucha por la democracia.
27 enero 2023
Camacho halla una c谩mara escondida en su celda en Chonchocoro
“Hasta donde llega el morbo y la impunidad de este Gobierno”, apunt贸 el hijo del gobernador cruce帽o.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y su esposa F谩tima Jord谩n denunciaron la tarde de este jueves sobre el hallazgo de una c谩mara escondida en la celda de la autoridad departamental en el penal de Chonchocoro en La Paz. La defensa de Camacho lament贸 que el Ministerio de Gobierno y R茅gimen Penitenciario vulneren derechos.
“El gobernador Luis Fernando Camacho acaba de encontrar una c谩mara escondida adentro de su celda en chonchocoro. Hasta d贸nde llega el morbo y la impunidad de este gobierno”, se inform贸 a trav茅s de la cuenta oficial de Facebook de Camacho.
Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador confirm贸 la informaci贸n y cuestion贸 al Gobierno por este hecho. “Hasta donde llega el morbo y la impunidad de este Gobierno”, apunt贸.
Martin Camacho, abogado del gobernador de Santa Cruz, confirm贸 la informaci贸n y denunci贸 que el Ministerio de Gobierno y R茅gimen Penitenciario vulneran los derechos y privacidad de su cliente.
“Hemos recibido una llamada de parte de la esposa del gobernador. Luis Fernando Camacho y su esposa encontraron una c谩mara escondida dentro de la celda del gobernador de Santa Cruz”, asegur贸 el jurista en predios de la c谩rcel de Chonchocoro.
Acus贸 al Ministerio de Gobierno y a R茅gimen Penitenciario por vulneraci贸n del derecho a la privacidad y a la imagen, no solo del gobernador Camacho, sino tambi茅n de su esposa, familiares y abogados.
El abogado se aperson贸 hasta la c谩rcel, pero lament贸 que R茅gimen Penitenciario no haya permitido su ingreso. Indic贸 que los responsables de esta vulneraci贸n de derechos deben responder por estos abusos.
“Han encontrado la c谩mara y la tienen ellos en su poder y que est谩n intentando quist谩rsela, incluso que le han ofrecido que le van a ayudar, que le van a dar algunos beneficios, si es que no hace est谩 denuncia”, mencion贸.
Camacho est谩 detenido preventivamente en Chonchocoro desde el 30 de enero de 2022. Fue procesado por el caso golpe de Estado.
Tras su reclusi贸n, la autoridad departamental recibe visitas de sus familiares y otros allegados, incluso su esposa pas贸 algunas noches en su celda para acompa帽arlo y hacer seguimiento a su estado de salud.