El precandidato presidencial del “bloque de unidad”, Samuel Doria Medina, cuestionó este jueves que nuevamente se intente poner en riesgo un proceso electoral en el país con recursos judiciales.
Las elecciones generales en Bolivia están convocadas para el próximo 17 de agosto; sin embargo, el pasado martes se conoció que el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, presentó, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), una acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de la convocatoria a elecciones.
Con este recurso judicial, el diputado arcista pide que se conceda una “medida cautelar ordenando al Tribunal Supremo Electoral que (…) emita la normativa que corresponda incluyendo, en la Convocatoria para las Elecciones Generales 2025, el requisito de paridad y equidad de género en las duplas para la presidencia y la vicepresidencia”.
El miércoles, el exmagistrado del TCP y aliado del precandidato Jorge Tuto Quiroga, Gualberto Cusi, también anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad para exigir igualdad de condiciones entre los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas en los comicios.
“No jueguen con fuego. Los bolivianos apreciamos nuestro derecho al voto por encima de todo. Lo probamos en 2019. Si los malos jueces se meten en las elecciones por incitación de los malos políticos, el pueblo se va a levantar”, respondió Doria Medina.
“A los ciudadanos les digo: tranquilos. Tendremos elecciones sí o sí. No permitiremos que nos engañen. El cambio viene”, continuó el precandidato y empresario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario