Un grupo de simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y pobladores que respaldan el paro indefinido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), protagonizaron un choque en la avenida Tinkuy en la jornada de cierre de la campaña del partido oficialista.
Según el reporte del diario El Potosí, tres personas, entre ellas dos policías, fueron internadas en el Hospital Obrero, además la Cruz Roja reportó que cuatro personas fueron atendidas de manera ambulatoria.
Las personas internadas son: Alex Omar Callahuara, de 28 años de edad con diagnóstico de trauma ocular; las policías Flora Villa Ortiz de 27 años con un traumatismo en el tobillo izquierdo; y Nadir Cruz Huaquipa, de 20 años, con trauma dorso lumbar.
El vicepresidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, dijo que el partido oficialista pretende provocar a los ciudadanos, que cumplen el sexto día paro cívico en Potosí, convocando a una concentración masiva para su cierre de campaña.
"Que el MAS coordine sus actividades, no vengan a provocar, estamos en huelga indefinida y qué están haciendo, eso es provocación, Potosí pelea por el futuro de Bolivia", expresó el dirigente, luego de que se reportaran hechos de violencia durante el paro.
Según un reporte de Radio Fides ambos grupos comenzaron a insultarse cuando los seguidores del MAS acudían al cierre de campaña de su partido.
Por su parte, el canciller Diego Pary rechazó el hecho y aseguró que grupos de choque de Comcipo provocaron el enfrentamiento.
"Lamentamos este tipo de actitudes que atentan contra la democracia, contra la libertad de expresión. Creo que cualquier movilización es respetable pero cuando ya moviliza a la gente para agredir a otras personas debe ser rechazado", dijo la autoridad en contacto con Patria Nueva.
Asimismo anunció que presentarán un reclamo formal ante los veedores internacionales que ya se encuentran en el país. "Estas agresiones intentan perjudicar a nuestra democracia y perjudicar al proceso electoral", añadió.
La Policía intervino con el uso de gases lacrimógenos. "Con el personal (policial) hemos logrado contener (la situación) y también se ha dialogado con las personas para que no hagan acciones violentas", manifestó el comandante departamental, Williams Villa.
Enfrentamiento entre militantes del MAS y pobladores aviva la tensión en Potosí
País
[Policías en la avenida Tinku. | El Potosí]
Policías en la avenida Tinku. | El Potosí
Los Tiempos Digital
Publicado el 12/10/2019 a las 14h37
0
Un grupo de simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y pobladores que respaldan el paro indefinido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), protagonizaron un choque en la avenida Tinkuy en la jornada de cierre de la campaña del partido oficialista.
Según el reporte del diario El Potosí, tres personas, entre ellas dos policías, fueron internadas en el Hospital Obrero, además la Cruz Roja reportó que cuatro personas fueron atendidas de manera ambulatoria.
Las personas internadas son: Alex Omar Callahuara, de 28 años de edad con diagnóstico de trauma ocular; las policías Flora Villa Ortiz de 27 años con un traumatismo en el tobillo izquierdo; y Nadir Cruz Huaquipa, de 20 años, con trauma dorso lumbar.
El vicepresidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, dijo que el partido oficialista pretende provocar a los ciudadanos, que cumplen el sexto día paro cívico en Potosí, convocando a una concentración masiva para su cierre de campaña.
"Que el MAS coordine sus actividades, no vengan a provocar, estamos en huelga indefinida y qué están haciendo, eso es provocación, Potosí pelea por el futuro de Bolivia", expresó el dirigente, luego de que se reportaran hechos de violencia durante el paro.
Según un reporte de Radio Fides ambos grupos comenzaron a insultarse cuando los seguidores del MAS acudían al cierre de campaña de su partido.
Por su parte, el canciller Diego Pary rechazó el hecho y aseguró que grupos de choque de Comcipo provocaron el enfrentamiento.
"Lamentamos este tipo de actitudes que atentan contra la democracia, contra la libertad de expresión. Creo que cualquier movilización es respetable pero cuando ya moviliza a la gente para agredir a otras personas debe ser rechazado", dijo la autoridad en contacto con Patria Nueva.
Asimismo anunció que presentarán un reclamo formal ante los veedores internacionales que ya se encuentran en el país. "Estas agresiones intentan perjudicar a nuestra democracia y perjudicar al proceso electoral", añadió.
La Policía intervino con el uso de gases lacrimógenos. "Con el personal (policial) hemos logrado contener (la situación) y también se ha dialogado con las personas para que no hagan acciones violentas", manifestó el comandante departamental, Williams Villa.
Evo culpa a la derecha
El presidente Evo Morales, en su intervención durante el cierre de campaña de su partido en este departamento se refirió al incidente. “Algunos grupos qué están diciendo: si gana Evo vamos a desconocer (su triunfo), si gana Evo ya tienen planificado, quiero que sepan, quieren hacer un golpe de Estado, después hablan de democracia, después nos acusan de dictadura, ahí están los grupos golpistas”, dijo.
También se mostró confiado por el apoyo para las elecciones del 20 de octubre y consideró que "algunos potosinos se dejan manejar por la derecha".
"Ya hemos ganado la primera vuelta, ya están ganadas las elecciones, por eso algunos tratan de bloquear, marchar contra nuestro proceso de cambio. Lamento algunos compañeros que están detrás del imperio como chicatos (...) no entremos a la provocación, quieren provocar y quiero decirles, están buscando muertos para echarnos la culpa", manifestó.
El pasado lunes, Comcipo inició un paro indefinido de actividades en Potosí en demanda de regalías por la explotación del litio y la abrogación del Decreto Supremo 3738, mediante el cual se creó Yacimientos del Litio Boliviano, con la participación de la alemana ACI Systems, mientras que el principal dirigente Marco Pumari mantiene un ayuno voluntario en la ciudad de La Paz desde el martes 1 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario