La alianza Tu voto cuenta informó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) trataría la segunda encuesta de esa plataforma el próximo miércoles, después de que haya fenecido el plazo para la difusión de estudios de opinión.
“La Secretaría de Cámara de la Sala Plena confirmó a Tu voto cuenta que recibieron el informe técnico, pero la próxima reunión ordinaria de los vocales está prevista para el 17 de octubre, sin que esté en agenda ninguna reunión extraordinaria”, se lee en el comunicado de esa plataforma.
De acuerdo al calendario electoral, los medios pueden difundir resultados de encuestas hasta este domingo 13 de octubre. “El incumplimiento de esa disposición expone a los infractores a severas sanciones, pese a que la Constitución garantiza el derecho de opinión y de información”, se indica en el pronunciamiento de Tu voto cuenta.
Esta es la segunda vez que el TSE deja en suspenso una respuesta oficial a esa alianza para la difusión de los resultados de las encuestas.
El 27 de febrero, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, expresó que no veía ningún obstáculo para la publicación de la segunda encuesta de la UMSA. “Estábamos culminado el análisis porque estaban haciendo el informe técnico y el informe jurídico con el último informe que ha enviado la UMSA; yo ya no veo ningún óbice”, dijo Costas en aquella oportunidad.
Juan Carlos Núñez, director de la Fundación Jubileo, entidad que integra la plataforma, afirmó que la negativa del TSE “es una violación flagrante” a los derechos de la libre opinión y expresión de los bolivianos, porque ellos expusieron sus criterios sobre los candidatos habilitados a los comicios del 20 de octubre.
“Es una pena que no tengamos un árbitro imparcial en estas elecciones”, manifestó Núñez.
Ante la postura del TSE, Rolando Villena, exdefensor del Pueblo y miembro de Conade, anunció que la UMSA “ejercerá su derecho a la autonomía” y publicará los resultados de la encuesta, además afrontarán las sanciones que dicte el ente electoral, porque “a la población no se la puede privar de su derecho a la información”.
Pese a no existir autorización del TSE, los resultados de la encuesta de la plataforma Tu voto cuenta comenzaron a circular en redes sociales.
El jueves, en el cabildo de La Paz, el rector de la UMSA, Waldo Albarracín, señaló que si el TSE no daba el visto bueno al segundo estudio de opinión, iban a difundir los resultados.
El candidato a la presidencia por Unidad Cívica Solidaridad, Víctor Hugo Cárdenas, calificó de “chacota” la situación en la que deja el TSE a la plataforma, y lamentó que las autoridades electorales asuman decisiones en favor del partido azul.
Por otro lado, sobre la primera encuesta censurada de la UMSA, el TSE resolvió presentar una denuncia por no informar las fuentes de financiamiento para realizar el estudio de opinión.
De acuerdo a la resolución, la alianza infringió la prohibición que establece el inciso b) parágrafo I del artículo 135 de la Ley del Régimen Electoral, que indica que se debe identificar de forma clara a las personas, naturales o jurídicas, que hayan encargado, financiado, realizado, solicitado o dispuesto la difusión de los estudios de opinión.
Punto de vista
Juan Carlos núñez Director de Jubileo
Es una violación a los derechos
El domingo concluye el plazo para la difusión de encuestas, qué irónico que el Tribunal Electoral diga que nos dará una respuesta sobre esta segunda encuesta la próxima semana.
Esta medida es una violación flagrante a los derechos de la libre opinión y expresión, no de nosotros como institución, sino del pueblo boliviano.
Es a la población a la que hemos consultado sobre los candidatos, y nosotros, a través de las encuestas, lo único que mostramos es la opinión de la población.
Punto de vista
Víctor borda Diputado del MAS
El TSE garantiza la transparencia
Existen procedimientos y mecanismos para elaborar una encuesta en Bolivia para que no sea parcializada.
Es por ello que la Asamblea Legislativa aprobó una norma por la cual el Órgano Electoral pueda controlar el carácter técnico, el tipo de muestra que está aplicando, esto para no generar una manipulación del criterio y opinión del ciudadano.
La encuesta de la UMSA no reunía las características técnicas. El TSE garantiza un proceso electoral transparente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario