Los medios privados de Latinoamérica, y en el caso particular de Bolivia, que se encuentren asfixiados económicamente por su gobierno por tema de publicidad, tienen la posibilidad de presentar una denuncia ante la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Así lo explicó el director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, Juan Martin Pérez, quien además considera que el Gobierno no debe "castigar” a algunos medios con negarles contratos de publicidad con el fin de "asfixiarlos económicamente”, sólo porque cumplen con un trabajo crítico e investigan denuncias, hechos de corrupción y otras irregularidades que implican a las autoridades de turno.
"Esta es una grave violación a los derechos humanos de la población, porque los medios de comunicación son sólo como su semántica, un canal, una oportunidad para que a través de ellos llegue la información. El derecho a la información es poder acceder a una información diversa”, afirmó Pérez, en entrevista con la red ERBOL.
El entrevistado también dijo que "todo país tiene la libertad y posibilidad de denunciar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario