Los frentes políticos que terciarán en las próximas elecciones subnacionales, del 29 de marzo, pagarán una multa de hasta 15.000 bolivianos si pintan la ciudad sin contar con permiso y/o autorización, informaron ayer en el municipio.
La advertencia severa fue oficializada por la presidenta del Concejo Municipal de Cercado, Beatriz Zegarra, durante los actos de celebración de la asunción del presidente Evo Morales de su tercer mandato constitucional al frente del Estado Plurinacional.
NORMA La autoridad municipal manifestó que la disposición edil está vigente y será aplicada, rigurosamente “como se hizo en las anteriores elecciones generales”, recordó.
En el departamento de Cochabamba participarán un total de 21 frentes políticos para las elecciones municipales y a la Gobernación.
En Cochabamba existen 47 municipios y las tiendas políticas en carrera electoral buscarán, afanosamente, llegar a cada una a como dé lugar.
Un número similar de partidos políticos se hallan en carrera para la Gobernación.
Zegarra advirtió a los diferentes frentes políticos que a la hora de hacer propaganda, deberán respetar los espacios públicos que están dispuestos por el municipio para hacer proselitismo.
“No es posible pegar afiches, pintar paredes donde a uno se lo ocurra, hacerlo merecerá una multa y los partidos conocen las disposiciones normativas”, reflexionó la autoridad municipal.
MULTAS Cuando el municipio emite una multa para sancionar a un partido político, la instructiva está destinada, directamente, al jefe del partido, para que asuma la responsabilidad, explicó.
Ensuciar paredes con pintura de los partidos genera basura visual, señala el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario