El presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío, aseguró hoy que el Comité Nacional del Refugiado (Conare) de Brasil es manejado por fuerzas "conservadoras de la derecha" y es "cómplice" del exfiscal Marcelo Soza, refugiado en ese país, ya que impide su retorno a Bolivia para que declare sobre el caso Terrorismo.
"Brasil vulnera toda la norma del Conare porque esta tiene una fuerte presencia conservadora de la derecha que parecería que está protegiendo a sus secuaces, lo cual muestra que hay una suerte de complicidad del Conare que protege los delitos penales de este individuo (Soza)", indicó.
Elío se refirió en esos términos luego de conocerse en la víspera que el Conare de Brasil, amplió por un año más el refugio temporal del exfiscal, acusado por los delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito, quien huyó del país con el argumento de que era un perseguido político.
"Ante este hecho vamos a continuar con los trámites correspondientes a la extradición para que pueda venir (Soza) a rendir cuentas al país, donde tiene elementos judiciales con presunción de culpabilidad", manifestó.
Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rodolfo Calle, dijo que la determinación del Conare no significa que Bolivia deje de enviar argumentos legales para que se interrumpa el refugio y se logre que Brasil expulse a Soza.
"Con eso se demostraría que Soza no es un perseguido político, sino que tiene en su contra denuncias por delitos comunes y no políticos, por lo que si aportamos con mayores pruebas se lo puede traer al país para que rinda cuentas ante la justicia boliviana", indicó.
A su turno, el senador de Convergencia Nacional (CN), Marcelo Antezana, coincidió en que Soza debe volver al país para rendir cuentas sobre el caso Terrorismo.
"Soza debe regresar al país para dar a conocer su verdad sobre el juicio de responsabilidades que se lleva a cabo en el país sobre el caso Terrorismo porque él es un testigo clave del caso", indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario