07 septiembre 2014

MAS aclara que suma adeptos y no aliados

Un día después de dar la bienvenida a un grupo de militantes del MSM a las filas del MAS, el candidato a primer senador por el oficialismo en Santa Cruz, Carlos Romero, aseguró ayer que los ahora ‘sin miedo’, un sector de adenistas y un grupo de la agrupación Santa Cruz para Todos de los valles cruceños, no responde a una alianza ni implica compromisos políticos, sino que son “simples adhesiones” al proyecto electoral que promueve la dupla Evo Morales-Álvaro García Linera.

“Aquí no hay alianza ni pegas de por medio”, con esas palabras Romero explicó que las adhesiones obedecen a la decisión de esos ciudadanos que buscan sumarse al proyecto del MAS. En horas de la tarde, el presidente-candidato participó de un acto proselitista en el coliseo Don Bosco.

Tras la presentación de los ‘aliados’ del MAS, el candidato a la Presidencia y líder nacional por el MSM, Juan del Granado, criticó al oficialismo por sumar a sus filas a exmilitantes de ADN, partido fundado y liderado por el extinto expresidente de facto Hugo Banzer Suárez. En criterio de Juan, el acuerdo es “como un baño de sangre que se dio el MAS”.

En campaña
Recorridos por los mercados populares, atención médica gratuita, visitas a las provincias y articulación de nuevas alianzas, son las actividades que desarrollan los frentes políticos para captar adeptos.

Los candidatos de Unidad Demócrata a la Asamblea Legislativa Plurinacional, como Óscar Ortiz, aspirante a senador, y Griselda Muñoz, a diputada por la C-51, buscan poner ‘paños fríos’ con la caminata que hicieron por el mercado La Ramada para bajar la polémica que desataron los dos audios que involucran al presidenciable Samuel Doria Medina, en los que amenaza a la expareja de Jaime Navarro.

Por su lado, la candidata a la Vicepresidencia por el PDC, Tomasa Yarhui, estuvo en Cuatro Cañadas para promover su propuesta

No hay comentarios:

Publicar un comentario