08 septiembre 2014

Brasil amplía por un año refugio temporal de exfiscal Soza

El Consejo Nacional del Refugiado (Conare) de Brasil amplió por un año, hasta septiembre de 2015, el refugio temporal del exfiscal del caso terrorismo Marcelo Soza, quien salió del país el pasado marzo denunciando persecución política.

La renovación del refugio temporal es parte de un procedimiento "automático", toda vez que el primer amparo concedido por seis meses ha vencido y la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) aún no ha decidido sobre el caso, dijeron a Efe fuentes oficiales.

En la misma situación que Soza se encuentra en Brasil el senador boliviano Roger Pinto, quien dice ser "perseguido" por el Gobierno de Evo Morales.

Pinto estuvo más de un año acogido en la embajada de Brasil en La Paz y abandonó su país en agosto del año pasado con ayuda diplomática y sin el necesario salvoconducto.

Soza, por su parte, dirigió una investigación sobre un supuesto complot contra el presidente Evo Morales, ocurrido en abril de 2009 en la ciudad oriental de Santa Cruz.

El llamado "caso terrorismo" estalló el 16 de abril de 2009, cuando un comando policial realizó un operativo en un hotel de Santa Cruz que se saldó con tres extranjeros muertos y dos detenidos, acusados de pertenecer a una célula terrorista que quería atentar contra Morales con fines secesionistas.

Soza dimitió de su cargo después de que la oposición hizo públicas unas grabaciones en la que supuestamente él hacía revelaciones sobre corrupción en el sistema judicial boliviano y apareció en unas fotografías con abogados que el Gobierno hizo detener por pertenecer supuestamente a una red de extorsiones.

Algunos de los imputados por Soza en el "caso terrorismo" lo acusaron de extorsión, mientras que la Fiscalía General le inició un proceso por incumplimiento de deberes.

Soza huyó luego a Brasil, donde al igual que el senador Pinto tiene un permiso provisional para residir y trabajar, hasta tanto la Conare, que depende del Ministerio de Justicia, tome una decisión definitiva en relación al refugio.

Bolivia a manifestado que pretende pedir la extradición de ambos, pero no puede hacerlo hasta tanto no sea tomada una decisión firme sobre la permanencia en Brasil, y sólo podría exigirla en el caso de que el refugio sea negado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario