El Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso en marcha ayer la campaña de socialización del proceso electoral judicial a nivel nacional, mediante la presentación de las cartillas de información sobre los 116 candidatos al Órgano Judicial.
El presidente del TSE, Wilfredo Ovando, explicó que las cartillas serán distribuidas de manera gratuita en todo el país desde esta jornada.Informó que este nuevo documento es el más completo de todos los que se difunden en el ámbito nacional.
Señaló que serán 2.500.000 cartillas que serán distribuidas en todo el país con información sobre el proceso electoral, la papeleta de sufragio y los méritos de cada uno de los candidatos al Órgano Judicial.
“Esta cartilla de información debe llegar a todos los hogares y para que los ciudadanos que vayan a dar lectura puedan informar al amigo, a los familiares, en el taxi, en las reuniones, en todas las oportunidades que tenemos debemos hablar de esta cartilla”, sostuvo Ovando.
El vocal electoral, Ramiro Paredes, anunció una “difusión agresiva” para garantizar la información debida a la población que acudirá a las urnas el 16 de octubre, día de las elecciones judiciales. Por ello, dijo que esta campaña de información se realizaría fundamentalmente en el área rural.
“Éste es un primer paso y ojalá no saturemos con tanta información sobre los candidatos y candidatas, confiamos en el espíritu democrático de las personas que vayan a emitir su voto”, explicó Paredes.
Por su parte, el director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) Juan Carlos Pinto, dijo que al menos se tiene planificado que entre 50 y 100 personas por departamento se desplacen para informar y capacitar sobre el proceso electoral en general.
La entrega de las cartillas se realizará mediante las brigadas del Órgano Electoral y con la colaboración de las alianzas estratégicas como las cooperativas de luz y las FFAA entre otras instituciones que distribuirán los cuadernillos de información casa por casa.
El tamaño de la cartilla es de 43.18 centímetros por 27.94. En ella, cada candidato al Tribunal Constitucional, Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y Tribunal Supremo de Justicia, publica su foto, datos personales y méritos profesionales en una cantidad de 1.640 caracteres. En un espacio de media página para cada uno.
La información de la cartilla para todos los departamentos es casi la misma con la única diferencia en los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, es decir, que existen nueve cuadernillos. Para la elaboración de estas cartillas se presupuestó Bs 3.750.000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario