13 septiembre 2011

Tribunal arranca movilización ciudadana para las elecciones

Sesenta mil cartillas, con datos del proceso electoral y de los méritos de candidatos, serán distribuidas cada día. Se prevén alianzas con FFAA y municipios.

PATRICIA FERNÁNDEZ

Cambio

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, inauguró ayer la etapa de movilización ciudadana para las elecciones judiciales de octubre. Sesenta mil cartillas por día serán entregadas a la gente, y brigadas se movilizarán por todo el país entregando datos sobre los candidatos.

“Se trata de hacer conocer a nuestra población otro medio de información (las cartillas y las brigadas), de repente el más completo, un medio de información que va a llegar a cada hogar boliviano”, afirmó Ovando.

Indicó que serán 2,5 millones de cartillas las que se distribuirán en cada hogar boliviano.

“Esta cartilla de información debe llegar a todos los hogares, pero no solamente a los hogares, sino que los ciudadanos que puedan dar lectura puedan, a su vez, informar al amigo, a los familiares, en el taxi, en las reuniones y en todos los lugares que tengamos oportunidad de participar”, señaló en un acto en la plaza Avaroa.

“Esta cartilla va a llegar casa por casa, a través de las brigadas, a través de los medios de comunicación, a través de las instituciones públicas y privadas”.

Por su parte, el director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Juan Carlos Pinto, dijo que cada departamento tendrá una estrategia peculiar, pero supervisada.

“Cada departamento va a tener una estrategia distinta, a nivel urbano se entregará puerta a puerta; en el área rural, en cambio, se otorgará el material a través de organizaciones sociales, de las alcaldías, siempre acompañados del personal del Tribunal Supremo Electoral”, dijo Pinto.

FFAA y alcaldías

En los lugares de difícil acceso, Pinto anticipó que el TSE hará “un convenio estratégico con instituciones como las alcaldías y las Fuerzas Armadas, para que este material pueda llegar lo más pronto posible a manos de los pobladores que viven en zonas de fronteras o en zonas de la selva”, señaló

El director del Sifde explicó que se contará con más de 60 jóvenes movilizados en cada departamento para las tareas operativas de divulgación.

Unos 500 funcionarios de los tribunales electorales también realizarán similar tarea.

Los equipos trabajarán en puntos estratégicos, como plazas, centros de circulación masiva y otros sitios. Otras brigadas se encargarán de visitar a los medios de información masiva y de organizar “ferias dominicales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario