El principal dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Jaime Solares Quintanilla criticó la hipocresía del Gobierno de Evo Morales Ayma, después de predicar la defensa a la Madre Tierra y ordenar la violenta intervención a la marcha de los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), ayer por la tarde, por lo que ratificó el apoyo a los indígenas.
"Hay que preparar y organizar muy bien el paro movilizado del día martes y luego preparar la marcha nacional de todos los compañeros desde Sucre, Potosí o incluso coordinar con Pedro Montes (ejecutivo de la COB) para que se pueda declarar la huelga general indefinida, ya que lo que hizo el Gobierno es un problema de principio del fascismo liderizado por él mismo, mediante un Gobierno hipócrita que habla de la Madre Tierra, pero que viene a atropellar los derechos de los pueblos indígenas", expresó.
Asimismo, el dirigente sindical sostuvo que el objetivo de reprimir la marcha de los indígenas del Tipnis, fue con la intención de favorecer al comercio internacional a nombre del progreso, con la ejecución de la carretera que divide el Tipnis.
Solares en conversación con LA PATRIA pidió a las juntas vecinales, a todos los sindicatos de trabajadores, además de los comités cívicos de los nueve departamentos y a las universidades levantarse en banderas para lograr que el Gobierno de Morales abandone el poder, ya que no se puede tratar de esa manera a los indígenas que son parte de la población que lo eligió para ser presidente del Estado boliviano.
"Sabíamos que esto iba a pasar tarde o temprano, este Gobierno ya ni siquiera es indígena es un falso indígena, un traidor a su propia clase, es un traidor a la Agenda de Octubre, hoy (ayer), ha reprimido y desbaratado esa marcha por la fuerza, simplemente para favorecer al capital transnacional", añadió.
MINEROS
La intervención de ayer a la marcha de los indígenas es un reflejo de lo que pasó el 28 de agosto de 1986 en Calamarca, donde también hubo una intervención a la marcha de los mineros por orden del Presidente de entonces Víctor Paz Estenssoro que impuso el Decreto Supremo 21060.
"Ayer pasó igual que en Calamarca, donde hubo una intervención del famoso Víctor Paz Estenssoro, al imponernos el 21060, ahora hay la intervención para imponer la carretera del imperio, la carretera de las transnacionales", agregó Solares.
AMPLIADO Y MARCHA
Después de la actitud represiva hacia los indígenas del Oriente, el dirigente de los trabajadores de Oruro, informó que se tendrá un ampliado departamental de emergencia en el que participarán diversas instituciones para analizar el abuso de autoridad que ejerce el Gobierno Central y ratificó la marcha de protesta para el miércoles 28 en respaldo a los indígenas del Tipnis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario