23 diciembre 2009

Cuatro partidos políticos deben pagar multa a la CNE

Opinion


Los partidos que perdieron las elecciones generales y que no obtuvieron el

Jhenny Nava B.
Cuatro partidos políticos que según los resultados al 96% no logaron alcanzar el 2% de los votos válidos deberán pagar la multa por el costo de la papeleta de sufragio a la Corte Nacional Electoral, (CNE).
El Código Electoral en su Artículo 129 sostiene que los partidos que no hayan obtenido el 2% total de los votos válidos a nivel nacional deberán devolver al Tesoro General de la Nación la cuota parte que le corresponda por el costo de la papeleta de sufragio.
Para cumplir con este compromiso los partidos políticos hicieron el pasado 7 de septiembre ante el organismo electoral un compromiso de pago suscrito ante la Contraloría General de la República.
Pero, para que el pago se oficialice la CNE deberá oficializar el pago y notificar a los partidos políticos una vez que los votos sean computados al 100%.
Debido a que la votación se repitió en 18 mesas del departamento de Oruro el domingo 20 de diciembre se espera que los resultados al 100% se den a conocer entre mañana y el jueves.
Luego de presentar los resultados finales las organizaciones políticas tendrán 30 días para devolver el dinero a la CNE.
Si no cancelan el monto establecido por el organismo electoral en el plazo mencionado, los partidos políticos no podrán participar en la próxima elección municipal y prefectural del 4 de abril pues se cancelará su personería jurídica.
Para establecer el monto que deben cancelar, la CNE aplica una formula según el número de votos obtenidos, por lo que la multa para cada partido varía en función del porcentaje obtenido,

No alcanzaron
el 2%
Con los resultados al 96% Bolivia Social Demócrata obtuvo el 0.22% de los votos a nivel nacional, pueblos por la Libertad y Soberanía, obtuvo el 0.28% de los votos nacionales.
Gente alcanzó el 0.34% de los votos y Movimiento de Unidad Social Patriótica obtuvo 0.49% de los votos totales.
La situación de Alianza Social se definirá una vez que se conozcan los resultados finales, pues según el último computo obtuvo el 2.34% de los votos pero en el cómputo final podría haber alguna variación.
Los que se salvaron de devolver el costo de la papeleta de sufragio son Unidad Nacional que hasta el momento obtuvo el 5.82% de los votos, Plan Progreso para Bolivia y Convergencia Nacional que obtuvo el 27.39% y el Movimiento Al Socialismo que fue el ganador de las elecciones con un porcentaje total de los votos de 63.12%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario