Toda la informacion referente a partidos Politicos, elecciones y formas de expresion democratica en Bolivia
05 agosto 2017
García Linera: Evo tiene que ir nuevamente a elecciones
Por esa diversidad que existe en el MAS-IPSP, Evo Morales es la “gotita” que unifica esa conglomeración de ideologías y por eso debe ser el candidato en las elecciones de 2019, sostuvo ayer el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera.
“Cada vez estoy más convencido de que el presidente Evo tiene que ir a elecciones por la continuidad, la estabilidad económica y política”, señaló en declaraciones a la red Uno.
Aseguró que desde su punto de vista, en la figura del Jefe de Estado se concentra la fortaleza política de una persona con mucho carisma, conocimiento y mando social.
Destacó la personalidad del Presidente y su capacidad de unificar al Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), que por sus cualidades no es una organización política granítica y estructurada, sino que por el contrario es “una confederación de organizaciones sociales diversas, con ideologías variadas, con estructuras complejas, no es un partido en verdad, es una confederación”.
Ante esa diversidad “siempre muy conflictiva”, García Linera definió a Morales como “la gotita” (pegamento) que tiene la capacidad de unificar y evitar que cada organización tome sus propios rumbos.
Dejó claro que existen cuatro alternativas que son analizadas por las organizaciones sociales que conforman el MAS-IPSP, las cuales reflexionan para tomar una decisión, que en su criterio se definirá el próximo año.
“En 2018 decidiremos cuál será la vía legal para habilitar al presidente Evo. Hay cuatro vías legales, escogeremos una de las cuatro”, afirmó.
vías
En tanto, el vicepresidente del MAS-IPSP, Gerardo García, informó que las organizaciones evalúan las cuatro alternativas que se aprobaron el 17 de diciembre de 2016 en el IX congreso del MAS-IPSP.
La primera vía plantea activar una iniciativa popular con firmas de la población, la segunda una ley de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la tercera la renuncia del Presidente y la cuarta una interpretación constitucional.
Las organizaciones sociales propusieron que hasta 2018 se debe definir cuál de las rutas se tomará.
García indicó que hasta fin de año se tiene previsto tomar una posición final en una asamblea general.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario