El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Rodolfo José Vera Moreira afirmó que se garantiza la transparencia en todo el proceso del referendo previsto para el 21 de febrero, que tiene el objetivo de someter a consulta la modificación o no del artículo 168 de la Constitución.
Explicó que con ese propósito se toman todas las previsiones de carácter técnico, informático, diseño de material gráfico informativo, cartillas de jurados, designación de notarios y guías electorales, según establece la normativa vigente y las instrucciones del Tribunal Supremo Electoral.
“Tenemos como resguardo el tema técnico, la capacitación de jurados electorales y todas las previsiones posibles para concluir el cómputo oficial en el menor tiempo posible, en función de las recomendaciones para la administración y ejecución de este tipo de procesos emanadas del Tribunal Supremo Electoral”, sostuvo Vera Moreira.
“Una de las garantías para la transparencia del referendo constitucional del 21 de febrero, es el hecho de que se cuenta con personal muy competente en el área de tecnología, como asimismo la capacitación según cronograma que se hará a los jurados electorales, quienes son los directos responsables de recibir el voto de los ciudadanos”, dijo el presidente del Tribunal Electoral Departamental, para luego expresar que esta entidad organiza todo el proceso del Referendo Constitucional en base al ordenamiento vigente en el país.
Asimismo, señaló que otro de los objetivos es generar credibilidad en la población con un trabajo serio y organizado, en este proceso electoral que tiene la característica de estar dentro de la circunscripción nacional.
“El compromiso ahora es mayor, porque se habla de un referendo de circunscripción nacional con todas sus particularidades, como es el caso de la modificación del reglamento que ya no establece la necesidad de registrar a quien o quienes deseen hacer propaganda electoral, salvo a aquellas organizaciones políticas, alianzas, entidades de la sociedad civil o pueblos indígenas y originarios, que deseen beneficiarse con la propaganda gratuita”, añadió.
PROVINCIAS
Sobre el trabajo en las provincias potosinas, Vera dijo, que se toman las previsiones considerando la geografía y los fenómenos climáticos.
Informe y evaluacion institucional
El presidente del Tribunal Electoral Departamental, considera que pese a las dificultades que se presentaron, se cumplieron satisfactoriamente las expectativas de carácter institucional durante el 2015, porque se demostró capacidad en la solución de problemas. “Sin embargo, debo aclarar que estas dificultades fueron más de procedimiento, por lo cual no afectaron resultados y mucho menos la transparencia".
En el Informe de Labores y Rendición de Cuentas Gestión 2015 y presentación del Plan de Trabajo 2016 efectuado ayer en la Casa Nacional de Moneda, Vera Moreira se refirió a las elecciones de autoridades municipales y departamentales, al referendo aprobatorio del Estatuto Autonómico del Departamento de Potosí y otras actividades que fueron desarrolladas con éxito y en el marco de la transparencia institucional.
En cuanto al padrón electoral, destacó que el mismo se consolida y que el 20 de enero el Servicio de Registro Cívico (Sereci) entregará al Tribunal Electoral Departamental para proceder al sorteo de jurados electorales e iniciar la capacitación hasta el 21 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario