El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz aumentará 87 recintos electorales para el referéndum constitucional del mes de febrero.
Del total de los recintos que se crearán para este proceso electoral, 35 de ellos están ubicados en la capital cruceña, mientras 52 están distribuidos en las provincias, de acuerdo a la comunidad con mayor aglomeración y distanciamiento para la población.
Según información del presidente del TED cruceño, Eulogio Núñez, en las elecciones subnacionales del pasado mes de marzo se contó con 876 puntos de votación, mientras que en el plebiscito habrá 963.
Trabajo. Núñez explicó que se realizó un trabajo técnico de varios días para lograr una distribución adecuada, tomando en cuenta la existencia de comunidades lejanas que imposibilitan al electorado emitir su voto y en otros casos la aglomeración de muchas personas en un mismo punto.
Recordó que cuando asumieron funciones para administrar las elecciones nacionales, Santa Cruz contaba con 775 recintos electorales, de los cuales se desdoblaron 101 puntos para mayor comodidad para los comicios subnacionales.
Indicó que la meta que tienen como TED, es terminar su gestión habiendo aumentado a 1.200 recintos electorales en el departamento. "Estamos haciendo mejoras para que las jornadas de votación transcurran sin ningún tipo de inconvenientes para la población", manifestó el representante.
Detalles. Ante la información que se precisará emitir a la población, por los cambios y desdoblamientos de algunos recintos electorales, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) regional, a cargo de Francisco Vargas, también está organizando los mecanismos que utilizará.
Vargas informó que se volverá a habilitar la aplicación para teléfonos Android: Yo Participo, en donde el ciudadano deberá colocar sus datos personales para conocer la mesa y el nombre del recinto donde le toca sufragar, lo mismo a través de la página web del órgano electoral www.yoparticipo.oep.org.bo, donde también estará la información requerida.
El Sifde también tiene planificado habilitar tres líneas de teléfonos: 3336060; 3336067 y 3336068 para atender cualquier consulta. Además de estos mecanismos tecnológicos, Vargas explicó que en las oficinas del TED se habilitarán tres ventanillas fijas de consultas y en esta oportunidad del referéndum constitucional se implementarán puntos de información móviles en lugares con mayor aglomeración de personas.
"Con estos mecanismos y la publicación oficial en un medio de comunicación no habrá problemas para que la población esté bien informada. No queremos que haya confusión vamos a estar atentos a las consultas de la población", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario