El proyecto de una tercera reelección continua del presidente Evo Morales registra una amplia resistencia. Un 53% de los encuestados por la empresa Mercados y Muestras para Página Siete afirma que no está de acuerdo con darle un nuevo mandato de cinco años.
No obstante, el 45% está dispuesto a reelegir a Morales si la Constitución Política del Estado es modificada parcialmente en el referendo del 21 de febrero.
La encuestadora también preguntó si la población está de acuerdo con la reelección del vicepresidente Álvaro García Linera. Un 55% de los 800 encuestados en 41 ciudades respondió que No, frente a un 43% que dijo Sí a la continuidad.
El partido oficialista apostó por la permanencia del binomio en el poder para consolidar el llamado "proceso de cambio” y rebate la alternancia alegando que la democracia reside en el pueblo y no en las normas.
Para poner en marcha este plan, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la reforma del artículo 168 de la Carta Magna y busca la validación del soberano en la consulta de febrero. Para refrendar esta iniciativa requiere de una mayoría simple, es decir la opción del Sí puede ganar con un voto a la del No.
Asimismo, el partido oficialista desplegó una campaña intensa en actos de entrega de obras que son transmitidos por medios de comunicación del Estado, muros y redes sociales para convencer al electorado de que votar por el Sí es dar esperanza a Bolivia.
No obstante, en las últimas semanas el Vicepresidente delineó panoramas desoladores y hasta apocalípticos si Morales no continúa en el poder, pues -según dijo- volverá a gobernar la derecha, "el sol se ocultará, la luna huirá y todo será tristeza”.
La encuesta de Mercados y Muestras da cuenta de que el electorado no es proclive a la prolongación del poder y no le interesa la corriente ideológica del Primer Mandatario que pretende permanecer más tiempo en el Gobierno.
Si el opositor Samuel Doria Medina fuera el presidente y buscara la reelección, un 72% de los votantes le diría No frente a un 20% que le daría su apoyo.
Si el expresidente Jorge Tuto Quiroga tendría el cargo de mandatario y buscara una nueva reelección, un 77% votaría en su contra; y si el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, fuera el mandatario y quisiera habilitarse para otra elección, el 67% votaría en contra de la reelección.
En la encuesta de octubre pasado y publicada el 1 noviembre, un 46% de los consultados apoyaba la reelección de Morales, mientras que un 45% se pronunciaba en contra de la renovación de su mandato.
Punto de vista
Ludwig Valverde Politólogo
El pueblo tiene una posición muy clara
Los datos de la encuesta reflejan una tendencia de la opinión pública que paulatinamente fue creciendo en perspectiva, una posición crítica respecto del proceso de reelección que inicialmente era anticonstitucional y por los procedimientos que se han empleado, aplicando una mayoría política que tiene el MAS se lo ha hecho constitucional.
El 56% de la gestión gubernamental reconoce los logros que está teniendo el Presidente como la nacionalización, los bonos, el posicionamiento internacional (de Bolivia) y el buen trabajo en La Haya sobre la demanda marítima, pero por la madurez democrática que esto implica no significa que los actuales mandatarios puedan permanecer de manera vitalicia en el poder.
El pueblo tiene una posición muy clara respecto de la necesidad de alternancia en democracia, que cualquier proceso de larga continuidad siempre implica riesgos de totalitarismo, autoritarismo y corrupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario