20 diciembre 2015

Al menos 4.500 servidores públicos se graduaron ayer del curso inicial de lenguas nativas

Al menos 4.500 servidores públicos se graduaron ayer del curso inicial de lenguas nativas, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE), informó la Agencia Boliviana de Información.
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, entregó certificados a los servidores públicos que se graduaron de ese curso inicial, que contempló los idiomas de aymara, quechua y guaraní.
“No sólo es aprender un idioma como tal, sino también siendo servidores públicos son el brazo operativo estratégico del Estado, (...) el servidor público sepa tener conocimiento de los idiomas del país”, explicó la autoridad en acto que se realizó en el Coliseo Cerrado Julio Borelli Viterito de La Paz.
Cárdenas recordó que los certificados que otorga la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), en coordinación con el Ministerio de Culturas y Turismo, son válidos para los servidores públicos.
Según datos oficiales, 35.400 servidores públicos se graduaron este año del curso inicial de lenguas nativas. El pasado 2 de agosto, el Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, se graduaron los primeros 5.000 funcionarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario