Dos senadores del Movimiento al Socialismo (MAS) enfatizaron que todos los funcionarios en la administración pública afines a este partido político, deben aportar de forma obligatoria y mensual el 10 por ciento de sus salarios para encarar las campañas electorales.
Aportes están estipulados en estatuto del MAS José Alberto Gonzales, presidente del Senado, dijo que, de acuerdo al estatuto del MAS, es obligatorio hacer aportes económicos para encarar las campañas electorales y aseguró que él lo viene haciendo desde que era diplomático.
“Hay un estatuto dentro del Movimiento al Socialismo que estipula la obligatoriedad de hacer el aporte, así que no solamente por el estatuto, sino con el compromiso que tenemos con el presidente, con el proceso, vamos a hacer el aporte respectivo”, comentó Gonzales.
Por su parte, Nelida Sifuentes, senadora por el MAS, indicó que por estatuto, todos los militantes de este partido político que cumplen funciones en la administración pública deben aportar mensualmente el 10% de sus salarios.
“Considero que se ha cumplido muy poco en el tema de aportes. El 10% que establece el estatuto actual que es obligatorio, no se ha cumplido”, indicó Sifuentes.
La senadora además añadió que el 27 y 28 de noviembre el MAS realizará un congreso extraordinario en Villa Tunari, para tratar el tema de la financiación de la campaña del referendo de febrero próximo y la reforma del estatuto de la colectividad en temas como el aporte de sus militantes, informó Nelida Sifuentes.
Al referirse a los aportes de los asambleístas, tomó como ejemplo el caso del senador José Alberto Gonzales, presidente de la Cámara de Senadores, de quien afirmó que efectúa aportes regulares como consta en sus registros: “En los aportes ordinarios que se hacen al Movimiento Al Socialismo, el compañero Gringo por ejemplo aporta, de acuerdo a los extractos y lista que tenemos, los aportes ordinarios son de 500 bolivianos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario