06 julio 2015

Video Autoridades proyectan un desarrollo integral para Cochabamba

Con el objetivo de buscar un crecimiento integral en el departamento de Cochabamba, autoridades de la Alcaldía llevaron a cabo la pasada semana, una reunión con representantes de agencias de cooperación y embajadores de diferentes países donde socializaron siete ejes temáticos que apuntan a un desarrollo urbano para mejorar las condiciones de vida de toda la población.

Medio ambiente; agua y saneamiento; salud; transporte y viabilidad; educación; género y fortalecimiento institucional son los aspectos que se prevé trabajar para potenciar el desarrollo del departamento.

“Lo que nosotros hemos querido hacer es involucrar a todos los representantes en nuestra agenda de desarrollo municipal. Hemos recibido, por lo menos, la decisión de apoyar a nuestros proyectos. Todo esto va en coordinación con las políticas nacionales de desarrollo y también en coordinación a las políticas de la gobernación ya que es importante generar un lazo con todas las instancias a nivel nacional, departamental y municipal”, manifestó José María Leyes, alcalde de Cochabamba.

Agua - saneamiento y medio ambiente

En el marco del proyecto Misicuni, entre las diferentes tareas, se prevé una ampliación y renovación de redes de aguas, tanto primarias como secundarias, con el objetivo de provisionar de agua potable al 85 por ciento de la población. Se informó que las personas con alto índice de pobreza destinan el 10 por ciento de sus ingresos para adquirir agua de cisterna.

Con respecto al medio ambiente se trabajará en la construcción de cuatro plantas de tratamiento de aguas, en el saneamiento y recuperación del río Rocha, la laguna Alalay y la laguna de Coña Coña.

Salud

Leyes aseguró que se prevé dotar de equipamiento para mejorar el funcionamiento de los diferentes hospitales y centros de salud. Asimismo se buscará implementar una red de salud que permita promover políticas de salud en beneficio de los sectores más vulnerables.

Para mejorar esta situación, se tiene prevista la construcción de 8 nuevos centros médicos y dos hospitales de segundo nivel.

Transporte y viabilidad

En los últimos años se generaron carencias de planificación en este ámbito lo que ocasiona recorridos desordenados ya que 8.500 vehículos ingresan al centro de la ciudad cada hora y además el 60 por ciento de las movilidades del transporte público tienen más de 20 años de antigüedad.

A raíz de esta problemática se buscará crear una ley municipal de transporte que contemple: planes estratégicos, programas de educación vial y un monitoreo vial en tiempo real. Asimismo se prevé la implementación de ciclovías, una mejora en el transporte masivo y la incorporación de un transporte metropolitano.

Educación y género

Se reveló que de 70 unidades educativas, apenas el 40 por ciento se encuentra en buen estado y que de 108 escuelas, el 60 por ciento necesitan mejoras y refacciones.

Ante esta situación, se anunció un mantenimiento constante y la construcción de unidades educativas, la implementación de laboratorios y una reposición y adquisición de nuevos mobiliarios para las escuelas, con el objetivo de beneficiar a la población estudiantil que está compuesta por 247.000 niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, en el tema de género generacional, se dio a conocer que siete de 10 mujeres sufren algún tipo de violencia debido a una ausencia de políticas institucionales y a una carencia de recursos humanos que apoyen y trabajen en este ámbito. En tal sentido, se prevé un fortalecimiento de los servicios legales e integrales del municipio en pro de la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Fortalecimiento institucional

Ante la excesiva burocracia, las exigencias desmedidas, los procedimientos de administración no sistematizados, la retardación de servicios y la falta de transparencia, se pretende implementar el "gobierno electrónico” con el objetivo de reducir tiempos al momento de realizar diferentes trámites e incrementar la transparencia y responsabilidad del servidor público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario