El Ministerio de Autonomías invirtió 116 mil bolivianos en la impresión para socializar cada estatuto.
Se repartirán 200 mil cartillas, con el contenido del estatuto autonómico, en los cuatro departamentos, tres municipios y dos autonomías indígenas que asistirán al referendo para su votación este 20 de septiembre. El Ministerio de Autonomías, invirtió 116.000 bolivianos, con el fin de ayudar a socializar el documento para que la población conozca la norma por la que irán a votación.
DISTRIBUCIÓN. De Acuerdo con el ministro de autonomías, Hugo Siles la distribución de las cartillas de cada estatuto autonómico, serán por departamento. La Paz 82 mil ejemplares, Chuquisaca 18 mil, Oruro 15, Potosí 25, y Cochabamba 51mil. La autoridad de Gobierno señaló que se gastaron 116.000 bolivianos en la impresión de las cartillas, que resume las partes principales y de texto sencillo para que la población pueda entender en contendido esencial de los estatutos.
OBJETIVO DE LAS CARTILLAS. Siles dijo que el objetivo central de las cartillas informativas es que los ciudadanos que acudirán a las urnas, estén bien informados del contenido y la importancia que tiene el proceso de autonomía, que permitirá a cada departamento tener está norma legal, para promover el desarrollo de cada región.
“El 20 de septiembre próximo, tendremos referendos y consulta autonómica en cinco departamentos, tres municipios y dos autonomías indígenas campesinas, eso implica un enorme trabajo para las asambleas departamentales, pero también para el Ministerio de Autonomías que se siente parte del desarrollo y fortalecimiento institucional de la regiones”.
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO. El Ministro de Autonomías, abrió la posibilidad de hacer modificaciones al estatuto de La Paz, después de su aprobación en el referendo, esta intención debe ser propuesta a la Asamblea Departamental, para su análisis. "Nosotros sabemos, que las observaciones del Gobernador tendrán que discutirse en algún momento y serán en la asamblea legislativa departamental, serán ellos los que decidan".
116.000 bolivianos fue el costo de impresión de las 200 mil cartillas de los estatutos, que se distribuíran en cuatro departamentos del país.
LETARGO AUTONÓMICO EL MINISTRO DE AUTONOMÍA HUGO SILES DIJO QUE LOS DEPARTAMENTOS DE BENI Y SANTA CRUZ , SE HAN RETRASADO EN LA ELABORACIÓN DE SUS ESTATUTOS OCHO AÑOS, PERO EN CUANTO ESTÉN LISTOS SERÁN VÁLIDADOS INMEDIATAMENTE POR CONSTITUCIONALIDAD, PORQUE YA SE HIZO EN ESAS REGIONES REFERENDOS EN 2008. BENI AVANZÓ HASTA EL MOMENTO EN 12 ARTÍCULOS DE SU NORMA.
"Todos deben conocer el contenido de está cartilla, no queremos hacer campaña por el sí o por el no, solo aportamos información".
Hugo Siles
MINISTRO DE AUTONOMÍAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario