El Movimiento Al Socialismo (MAS) perdería su bastión político, El Alto, pero ganaría en Beni a la espera de una segunda vuelta que pueda dirimir la silla departamental. También pierde la Gobernación de La Paz y la alcaldía de la sede de Gobierno.
Los datos generales indican que el oficialismo logra la victoria en Cochabamba, Oruro, Potosí y Pando, mientras que pierde en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Tarija. Se espera una segunda vuelta en Beni y Chuquisaca.
En relación a los datos en los diez municipios grandes del país, se indica que los diferentes partidos de la oposición logran victorias en El Alto, La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija, Santa Cruz y Trinidad. El MAS se haría de los gobiernos locales de Potosí y Cobija.
"Somos la oportunidad para Bolivia, sentimos el cariño de la gente", afirmó la candidata de UN, Soledad Chapetón, virtual alcaldesa de la urbe donde surgió la denominada 'guerra del gas' en octubre de 2003, que logró sacar del Gobierno a Gonzalo 'Goni' Sánchez de Lozada.
Sin embargo, un resultado que puede ser alentador para el MAS es su triunfo en Beni, donde logra un 38.4%, según datos en boca de urna. Pese a ello, disminuye lo obtenido por 40,02% de Jessica Jordan en 2010.
La información señala que Evo Morales analiza los datos en la residencia presidencial en la zona de San Jorge de La Paz, junto a su Gabinete de ministros y algunos dirigentes de confianza del MAS. Anteriormente, el propio canciller, David Choquehuanca, admitió que la elección de algunos candidatos fue deficiente.
Históricamente, en la pasada elección el MAS logró ganar seis gobernaciones y 228 municipios, aunque todavía no se tienen los datos oficiales y detallados de todo el país, se sostiene que bajó su caudal electoral y, por ende, tendrá menos autoridades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario