05 septiembre 2014

El SIFDE recomienda suspender spots anónimos

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) recomendó a la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la suspensión inmediata de spots anónimos que contengan propaganda electoral indirecta, así como el retiro de vallas con publicidad electoral anónima asociada con algunas organizaciones políticas en carrera.

Acciones. En entrevista con El Día, el director del Sifde, Juan Carlos Pinto, señaló que como resultado del monitoreo a los medios de comunicación se pudo ver la difusión de spots anónimos con mensajes alusivos a ciertas organizaciones políticas como es el caso de "Yo soy Juan" o los mensajes en vallas con mensajes alusivos al "gasolinazo", y que si bien en ambos casos no muestran la imagen del candidato ni hacen uso de los colores de los símbolos patrios, representan una propaganda indirecta.

El spot de "Yo soy Juan", aunque no se identifica como del Movimiento Sin Miedo (MSM), es entendida como una propaganda indirecta a favor del candidato presidencial Juan del Granado, mientras que la temática del "gasolinazo" está ligada a la campaña de Unidad Demócrata de Samuel Doria Medina. "No basta que la gente se dé cuenta de quién se trata, pero además no hay un logo que identifique la autoría, es una encrucijada porque no se puede hacer propaganda en este tiempo", dijo.

Normas. Pinto recordó que el período de propaganda electoral pagada en medios de comunicación comienza 30 días antes de las elecciones y concluye 72 horas antes del sufragio, por lo que este período de campaña electoral en espacios públicos es permitido, las proclamas, caravanas, caminatas y otras actividades político partidarias. "Habrá que decir que más allá de la creatividad que puedan tener algunas organizaciones también se está atropellando la normativa y a nosotros nos corresponde buscar desde la norma su cumplimiento, por más de que tomemos iniciativas", dijo.

En ese marco, dijo que el Sifde emitió su informe técnico al TSE con la recomendación de la suspensión inmediata de los spots mencionados. "Si hubiera otro nivel de sanción es algo que Sala Plena debe resolver. Por nuestra parte, lo que se ha observado como parte técnica es el anonimato", dijo.

Incumplimiento en vallas. La máxima autoridad del Sifde señaló que a pesar de los reglamentos y las resoluciones emanadas por el TSE sobre las prohibiciones, todavía hay incumplimiento en el retiro de vallas. "Hay varios tipos de vallas que se prohíben, uno es el que usan los colores patrios y otro de gestión con imagen del presidente, en ambos casos se realizó acciones puntuales pero solo una noche porque se pudo coordinar con los bomberos y policía", añadió.

Dijo que hubo la iniciativa de desmontar las gigantografías con la imagen del presidente Evo Morales, que estaban colocadas en las paredes del campo ferial Chuquiago Marka, pero todavía hay otras identificadas en la zona sur, en la ciudad de El Alto y Chuquiaguillo, que también deben ser levantadas como el caso de una valla con el lema: "No más gasolinazo", que es anónima, pero al mismo tiempo todos saben de quién se trata. "En el reglamento (347) dice que no se puede hacer propaganda anónima que no se identifica, pero si se identificara igual incumpliría con la norma en este periodo que se extiende hasta el 12 de septiembre", precisó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario