03 agosto 2014

Evo está muy cerca de controlar los dos tercios en la Asamblea

vo Morales está al borde de los dos tercios en la Asamblea Plurinacional, de acuerdo con la proyección realizada por Página Siete a partir de la encuesta de intención de voto llevada a cabo por Tal Cual Comunicación Estratégica en julio pasado.
De acuerdo con esta proyección, el Movimiento Al Socialismo (MAS) obtendría 110 curules (62%), una menos de las 111 que precisa para lograr los dos tercios.
Unidad Demócrata (UD) de Samuel Doria Medina podría lograr 43 bancas (25,9%); el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Jorge Tuto Quiroga, ocho (4,8%), y el Movimiento Sin Miedo (MSM) de Juan Del Granado, cinco (3%).
Algo parecido ocurriría en las cámaras Alta y Baja. El MAS obtendría 26 bancas (72,2%) en el Senado, contra 10 (27,8%) de Unidad Democrática.
En Diputados, el MAS lograría 77 curules (59,2%), contra 33 (25,4%) de Unidad Demócrata, ocho (6,2%) del PDC y cinco (3,8%) del MSM, sin incluir los siete especiales.
"En los cuadros hay una advertencia y una incógnita. La advertencia es que si no se revierten las tendencias de voto, el MAS podría asegurar los 2/3 en el Legislativo”, dijo el analista y experto en temas electorales Jorge Lazarte.
"La incógnita es el voto cruzado, que dependerá de la calidad de los candidatos y la eficacia de la campaña. La oposición necesita coraje y lucidez”, agregó.
Lazarte, exvocal de la Corte Nacional Electoral, advirtió de que otorgar al MAS mayor poder del que ya tiene "haría daño al país”, porque el MAS gobernaría "descontrolado, sin brida”, y la oposición prácticamente no existiría.
Con relación a la proyección de diputados, del total de escaños obtenidos por cada agrupación, se debe restar el número de uninominales logrados por voto directo y el saldo sería el de los plurinominales.

La única forma de que un partido obtenga más diputados que los descritos en la tabla es si consigue un mayor número de diputados uninominales, en cuyo caso se los resta de los obtenidos por los partidos con menor cociente.

Previas de las elecciones
Sondeos En una consulta publicada por Página Siete el domingo 27 de julio, la cantidad de votos indecisos llegaba al 22,5% de los encuestados.
Resultados En la primera encuesta elaborada por Ipsos Bolivia para la red ATB, Evo Morales obtenía un 41% de la preferencia electoral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario