Toda la informacion referente a partidos Politicos, elecciones y formas de expresion democratica en Bolivia
01 marzo 2013
Soldados fueron ascendidos y podrán trabajar en dependencias del Estado
El ministro de Defensa de Bolivia, Rubén Saavedra, manifestó hoy en Oruro que los soldados José Luis Fernández, Augusto Cárdenas y Alex Choque, fueron ascendidos a cabos. Ellos podrán acceder a un empleo en instituciones del Estado previa capacitación en instituciones técnicas, y que también tendrán prioridad en el acceso a instituciones de formación militar.
"Ellos serán capacitados en áreas técnicas y luego depende de la decisión de ellos pueden ingresar a trabajar en una institución estatal o asimilarse en alguno de los institutos militares, pero es una decisión de tendrán que tomar ellos', manifestó.
Los tres conscriptos fueron trasladados a Challapata (capital de la provincia Eduardo Abaroa del departamento de Oruro), es decir a la sede del Regimiento de Satinadores Militares Méndez Arcos, donde fueron homenajeados y distinguidos y ascendidos al grado de cabos.
El Ministro dijo que, en La Paz, el lunes habrá un acto con presencia del presidente Evo Morales, donde recibirán reconocimientos y condecoraciones.
LLEGADA A ORURO
El avión de la FAB aterrizó cerca de las 15:35 en el aeropuerto internacional de Oruro. Allí, los conscriptos fueron recibidos como héroes nacionales.
Inicialmente, recibieron el abrazo y el saludo de sus familiares que, entre lágrimas, destacaron la valentía y la dignidad de los soldados liberados horas antes en Iquique.
“Gracias a Dios por estar aquí y recibir a nuestros héroes. Con mucha alegría culminamos la recepción de nuestros soldados, el retorno al suelo patrio de los héroes que en el cumplimiento de su labor constitucional fueron arbitrariamente detenidos”, afirmó el Comandante del Ejército, Fernando Zeballos, que les dio la bienvenida a nombre del Gobierno nacional.
Afirmó que el Estado y el presidente Evo Morales nunca abandonaron 'a sus hijos', en una denodada lucha para lograr la liberación, porque había la seguridad de que no cometieron ningún delito, al contrario, estaban luchando contra 'un flagelo mundial'.
El Comandante del Ejército aseguró que los tres soldados demostraron honestidad, porque no aceptaron coima de los contrabandistas; mucho valor y sobre todo lealtad con la Patria.
“Son héroes, se constituyen en un ejemplo y un paradigma a seguir por la juventud boliviana que acuden al servicio militar obligatorio y al servicio premilitar, aseguró al considerar que también se constituyen en un paradigma internacional porque su 'valentía, honor y lealtad" fueron reconocidos por propios y extraños.
“Quiero agradecer todos los esfuerzos que se desplegaron, sobre todo por el Capitán General. La verdad y la razón se impuso a la fuerza”, complementó.
Una columna de honor formada por militares escoltó a los tres soldados a una tarima instalada en el aeropuerto internacional para celebrar un acto en el que participan varios ministros de Estado, entre ellos, el de Defensa, Rubén Saavedra que viajó a recoger a los soldados y la ministra anticorrupción, Nardi Suxo.
Los tres conscriptos se trasladaron después a la población de Challapata, de donde son oriundos, donde recibirán otro homenaje, y el lunes viajarán a La Paz donde serán condecorados en un acto en el que participará el presidente Evo Morales.
Audiencia en Chile
En una audiencia extraordinaria realizada la mañana de hoy en el juzgado de Pozo Almonte de Iquique, los tres soldados bolivianos detenidos desde el 25 de enero, se acogieron a la salida alternativa y ratificaron su inocencia.
El juez de Tarapacá, Roberto Hernández resolvió la suspensión condicional del procedimiento instaurado y otorgar la libertad a los conscriptos Álex Choque (20 años), Augusto Cárdenas (19) y José Luis Fernández (18), quienes al ser cuestionados si aceptaban el ofrecimiento, respondieron con firmeza: “Aceptamos la salida alternativa y somos inocentes”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario