09 septiembre 2011

FNDR aprueba créditos para 9 municipios y una gobernación

Nueve municipios de los departamentos de La Paz, Potosí, Cochabamba y Beni, además de la Gobernación paceña, accederán a un crédito global de 60 millones de bolivianos, que será destinado a la adquisición de maquinaria y equipo pesado para la rehabilitación de caminos y ayuda a las labores productivas.

El anuncio fue realizado por el director ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Edson Valda, quien señaló que el Comité de Financiamiento de esa entidad aprobó los 10 créditos para los equipos.

La autoridad manifestó que el financiamiento para los nueve municipios se hará efectivo con recursos provenientes del Programa de Recuperación de Inversiones del Japón (PRIJ), y en el caso de la Gobernación a través del Programa Recursos Propios del FNDR denominado Vivir Bien.

La maquinaria y los vehículos pesados serán utilizados para realizar trabajos de mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación y apertura de caminos vecinales, como también para la instalación de alcantarillado sanitario y pluvial, provisión de agua a zonas productivas y para apoyar en la ejecución de proyectos de infraestructura.

Las alcaldías que tendrán el crédito son San Pedro de Curahuara, San Andrés de Machaca, Carabuco, Ichoca y Calocoto del departamento de La Paz; Tomave y Uncía, de Potosí; Pojo, de Cochabamba; y Magdalena, del Beni.

Valda informó que en lo que se refiere al Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el financiamiento es de 25,9 millones de bolivianos.

En ese marco, el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) tendrá tres tractores a orugas, tres motoniveladoras, tres cargadores frontales, seis volquetas y un camión cisterna, para que esa instancia encare sus trabajos.

La autoridad detalló que el municipio de San Pedro de Curahuara, de la provincia Gualberto Villarroel de La Paz, obtendrá un financiamiento de tres millones de bolivianos para la compra de una retroexcavadora y dos volquetas.

Asimismo, para el municipio de San Andrés de Machaca, de la provincia Ingavi, el monto del crédito es de dos millones de bolivianos, con el cual se adquirirán dos retroexcavadoras y una volqueta.

Paralelamente, la asistencia financiera para el municipio altiplánico de Carabuco, situado en la provincia Camacho de La Paz, es de 4,8 millones de bolivianos.

Con estos recursos se licitará la compra de un tractor a orugas, una retroexcavadora, una volqueta y una camioneta.


Más municipios acceden a maquinaria

El director del FNDR, Edson Valda, señaló también que en el municipio de Calacoto, de la provincia Pacajes, el financiamiento de 2,6 millones de bolivianos se destinará para la compra de una retroexcavadora y una motoniveladora.

En el caso de la localidad de Ichoca, de la provincia Inquisivi, la ayuda de 770 mil bolivianos será para la adquisición de una retroexcavadora.

Valda agregó que el municipio potosino de Tomave, situado en la provincia Antonio Quijarro, obtendrá un crédito de 5,3 millones de bolivianos para la compra de un tractor a orugas, una motoniveladora y una volqueta.

En el caso del municipio minero de Uncía, ubicado en la provincia Rafael Bustillo del norte de Potosí, el financiamiento de seis millones de bolivianos se utilizará para la adquisición de una motoniveladora, un tractor a orugas, dos volquetas y una camioneta.

Como parte de este paquete de desembolsos también se beneficiará el Gobierno Autónomo Municipal de Magdalena, de la provincia beniana de Iténez, con un monto de 4,2 millones de bolivianos, recursos con los que se realizará la compra de dos tractores agrícolas con sus respectivos implementos, una pala cargadora y dos volquetas

Finalmente, el FNDR también atendió la solicitud y el trámite del municipio de Pojo, provincia Carrasco de Cochabamba, que obtendrá un crédito de 4,3 millones de bolivianos para la compra de un tractor a orugas y una volqueta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario