22 diciembre 2009

Resultados oficiales En Oruro 94.9% de la población participó del proceso electoral



La Patria

El proceso electoral del diciembre, tuvo una participación del 94.94 por ciento (%) de asistencia de un total de 249.780 personas habilitadas en el Padrón Electoral Biométrico, según el cómputo final de la Corte Departamental Electoral de Oruro (CDEO), difundido ayer.

El cómputo oficializó el triunfo para el Movimiento Al Socialismo (MAS), el 79 por ciento (%) de apoyo a la reelección del Presidente de la República Evo Morales, en las Elecciones Generales de diciembre.

Los siete partidos de oposición que participaron en los comicios electorales, sumados los votos a su favor, sólo alcanzaron a conseguir el 21%, de los votos válidos. Plan Progreso para Bolivia – Convergencia Nacional (PPB-CN), tiene el 9% de apoyo y Unidad Nacional (UN) el 6%.

El partido político Bolivia Social Demócrata (BSD), que postuló a Rimer Choquehuanca, obtuvo el menor porcentaje con el 0.20% Los votos válidos fueron 224.461 (94.36%), los votos blancos fueron 7.585 (3.19%), y se emitieron 5.841 votos nulos (2.46%).

Con los datos finales, el MAS consigue la victoria en las 5 circunscripciones uninominales del departamento y en la circunscripción especial indígena Murato – Chipaya, contabilizando 6 diputados, pero la CDEO no dio a conocer de forma oficial quiénes son los senadores y los diputados plurinominales por Oruro.

DATOS

En la casilla referida a las Elecciones Generales el MAS, alcanzó 178.363 votos; segundo lugar PPB-CN, 20.170 votos; tercer lugar para UN, 13.870 votos; en cuarto lugar quedó Alianza Social (AS) 8.431 votos equivalente al 3,76%.

En quinto lugar Movimiento de Unidad Social Patriótica (Muspa), 1603 votos con el 0.71%, sexto lugar para la tienda política Gente, 908 votos equivalente al 0.40%; séptimo lugar para Pueblos por la Libertad y Soberanía (Pulso), con 666 votos, haciendo un total de 0.30% y en octavo final Bolivia Social Demócrata que sólo alcanzó a 450 votos que equivalen a 0.20%.

DIPUTADOS UNINOMINALES

Sobre los datos finales de las 5 circunscripciones uninominales; en la circunscripción 32, la candidata del MAS Nelly Núñez consiguió 22.692 votos (55.98%), segundo lugar para Carlos Reinaga de Muspa, con 4.705 votos (11.61%) y en tercer lugar, Fremioth Ayaviri por Alianza Social con 4.477 votos (11.05%).

En la circunscripción 33, el candidato del MAS, Marcelo Elío Chávez alcanzó el 13.363 votos (42.95%); segundo lugar por Gente, Jheymi Flores quien consiguió 5.213 votos (16.75%); y en tercer lugar PPB-CN, que postuló a Sandro Aguilar logró 4.597 votos (14.77 %).

Por la circunscripción 34, el candidato Ever Moya del MAS, consiguió la victoria con 33.774 votos (75.33%); segundo lugar UN, que postuló a Jhonny Fernández Calani, quien tuvo el apoyo de 3.262 votos (7.28%).

En la circunscripción 35, ganador fue Edgar Contaja Huayta del MAS, con un aplastante cifra de 25.993 votos (87.31%), segundo lugar, el candidato César Salinas Laura de AS, 1.811 votos.

En la circunscripción 36, Jaime Medrano del MAS, el único candidato habilitado, obtuvo 23.021 votos, equivalente al 86.22%, de 26.669 votos válidos.

Por la circunscripción especial, indígena y originaria Murato-Chipaya, el candidato del MAS, Benigno Quispe Mamani se alzó con la victoria con 437 votos (74.83%), segundo lugar para Santos Paredes Mamani de AS, con 135 votos (23.12%).

No hay comentarios:

Publicar un comentario