04 diciembre 2009

La CNE entregará detalles del padrón si los inscritos así lo exigen

La RAzon

La Corte pedirá una ley que obligue a los partidos a reinscribir a sus militantes. Así evitará que usen el padrón en el llenado de libros para solicitar personería.

A dos días del desarrollo de los comicios, la Corte Nacional Electoral (CNE) manifestó su disposición a entregar a los partidos un informe completo del padrón biométrico si es que los 5.138.583 ciudadanos empadronados lo solicitan. El ente electoral distribuyó a los frentes en carrera política sólo un reporte general de estaciones de captura biométrica, arguyendo cuestiones de seguridad.

El presidente de la Corte, Antonio Costas, presentó ayer un informe del registro sin la publicación de huellas dactilares, firmas y fotografías de los ciudadanos. En el documento sólo figuran los datos demográficos de los electores empadronados.

“5.197.000 personas fueron a nuestros centros de trabajo en condiciones de captura biométrica y han confiado sus datos a la Corte Nacional Electoral. Si esos 5.197.000 personas exigen que debemos entregar toda esta información a custodia de los partidos políticos”, lo haremos, afirmó.

El ente electoral entregó el registro de los 2.818 equipos biométricos a los frentes. Este detalle fue recibido únicamente por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y por Unidad Nacional (UN).

Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN), Pueblos por la Libertad y la Soberanía (Pulso), Bolivia Social Demócrata (BSD) y Gente rechazaron el documento y exigieron un informe más detallado.

“Sólo es información complementaria y no son todos los resultados del padrón biométrico, como lo dice la ley. Ante esto, todavía existen dudas sobre el trabajo que hizo la Corte, pero nosotros ya no podemos hacer nada”, afirmó a La Razón el delegado del PPB-CN ante la CNE, Alejandro Zapata. Las ocho simpatizantes del PPB-CN que estaban en huelga en demanda del listado completo, levantaron su medida de presión en vista de que la Corte no cedió a la presión.

La máxima autoridad electoral anunció también que el organismo electoral requerirá a la futura Asamblea Legislativa —mediante la aprobación de una ley— que los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas vuelvan a registrar a sus militantes el 2010.

Esta medida, dijo, evitará que las fuerzas políticas utilicen los datos demográficos del padrón electoral para llenar sus libros de militantes y lograr su personería jurídica. Fue así “como ocurría en el pasado”, subrayó Costas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario