19 diciembre 2009

CNE decide hoy si modifica el calendario electoral

La Corte Nacional Electoral (CNE), en reunión con los presidentes de las nueve cortes departamentales, en Santa Cruz, decidirá este sábado si modifica o no el calendario electoral, con el objetivo de postergar la inscripción de candidatos para la elección de prefectos y alcaldes hasta el 18 de enero del 2010.

El presidente de la Corte Departamental Electoral (CDE) de Tarija, Miguel Ángel Guzmán, informó ayer a La Razón que la modificación del calendario electoral no se abordó este viernes en la primera jornada de la reunión del organismo electoral. Sin embargo, aunque el tema no está en agenda, la autoridad electoral anunció que estas modificaciones serán tratadas hoy en la reunión que se realiza en Santa Cruz.

“Yo creo que el tema será abordado mañana (hoy). Hoy (ayer) no se tocó el tema para nada”, aseguró el vocal Guzmán.

En la misma línea, el presidente de la CDE de Potosí, Guillermo Benavídez, anunció a este medio que la ampliación de la inscripción de candidatos para el proceso de abril será tratada hoy antes de la clausura de la reunión del organismo electoral.

“Ese tema será abordado mañana (hoy) en la reunión, hoy no se tocó el tema, pero es oportunidad para discutir este asunto mañana”, aseguró Benavídez.

La autoridad electoral potosina manifestó que, entre los presidentes de las cortes, hay diversas posturas sobre las modificaciones. “Existen algunos que quieren modificar, pero hay otros que no, es por las modificaciones que habría en el futuro”, dijo.

El presidente de la CDE de Cochabamba, Joaquín Pérez, afirmó que el tema de la modificación del calendario electoral no está en agenda, pero sí será tratado por ser una sugerencia de la CNE.

“Veremos cómo desarrollamos el tema, seguro que será tratado el día de mañana (hoy), pero no hay posiciones todavía al respecto”, afirmó Pérez.

Al respecto, el presidente de la CDE de Oruro, David Apaza, opinó que es necesario hacer cambios al calendario electoral, ya que en su departamento varios frentes y partidos políticos solicitaron ampliar el plazo de inscripción de candidatos hasta el 18 de enero del 2010.

La autoridad también dijo que planteará que los ajustes a la norma electoral sean hechos por el organismo electoral y no por el actual Congreso Nacional.

La CNE y las cortes electorales de los nueve departamentos evalúan en Santa Cruz el proceso electoral del 6 de diciembre. También debatirán los detalles de la organización de los comicios prefecturales y municipales del 4 de abril del próximo año.

La vocal de la CNE, Roxana Ibarnegaray, anunció que en la reunión se debatirá sobre las modificaciones a la Ley de Régimen Electoral Transitorio 4021 que ayer fueron analizadas por el Gobierno y los prefectos.

De acuerdo con el calendario electoral aprobado por la CNE, el inicio de la inscripción de candidatos por parte los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas fue fijado para el 4 de enero.

El 9 de enero, el organismo tiene previsto presentar el diseño de la franja para la papeleta de sufragio. El 14 de enero se publicarán las listas de candidatos y se hará el sorteo de ubicación de la papeleta electoral.

Estas fechas serían modificadas si la CNE cambia el calendario electoral.

Detalles

Ausencia • El presidente de la CDE de Pando, Jorge Elías Valdez, no asistió a la reunión del organismo electoral en Santa Cruz. Dijo que por motivos personales no pudo asistir al evento. Sin embargo, mandó a un representante de la Corte.

Biométrico • La Corte Nacional Electoral (CNE) espera abrir el 20 de enero del 2010 el registro biométrico para los nuevos electores. Son los ciudadanos que cumplirán 18 años y podrán ejercer su voto el 4 de abril del 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario