La candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez prácticamente es un hecho y será oficializada esta semana, según el bloque que impulsa su postulación. Dos fuentes aseguraron que incluso ya eligió a la organización política con la que firmará una alianza para participar en la contienda electoral del próximo 17 de agosto.
Aunque el dato del nombre del partido es guardado con recelo, las fuentes aseguraron a EL DEBER que el presidente del Senado anunciará en los “próximos días” la sigla política y su candidatura, todo “obedeciendo al pueblo” que decidió que él es la única opción habilitada para que la “izquierda popular” no desaparezca del espectro político boliviano.
Estas mismas fuentes aseguraron que Andrónico no irá con evistas y mucho menos con el Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista, porque considera que el actual mandatario “traicionó” a las organizaciones sociales y deplora la crisis económica en la que sumió al Estado. Desde el Legislativo identifican que Andrónico marcó su propia línea en el Foro “Liderazgo para un nuevo ciclo” impulsado por EL DEBER, Nueva Economía y Radio Panamericana.
En ese evento, Rodríguez expuso críticas a la gestión económica de Luis Arce y aseguró que no fue al foro como candidato. De ahí en adelante sumó varias proclamaciones y la apertura de varias casas de campaña, sobre todo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde tiene el apoyo de exevistas, como Mario Cronenbold.
Los hechos
Después de varias semanas de proclamaciones a Rodríguez en su ausencia, el domingo participó en una concentración en la ciudad de Potosí, donde sus seguidores le entregaron el bastón de mando y lo proclamaron como su candidato a la Presidencia. Ahí se vio y escuchó a un Andrónico candidato, ya que habló y propuso acciones si llega al poder.
“En estos días, esta semana, Andrónico va a oficializar su candidatura”, informó a EL DEBER el dirigente del Santa Cruz del bloque androniquista, Darwin Choquerive, quien hasta hace unas semanas era parte del evismo.
El senador Willian Torres ve que la mejor carta de presentación de Andrónico son los cinco años que preside el Senado y su capacidad de concertar con todos. Toda su visión la expuso en un foro de EL DEBER, destacó.
“Andrónico tiene un doble mérito: ser joven y ser un político de concertación. Esta postura Andrónico la hizo conocer en el Foro auspiciado por EL DEBER, cuando dijo que la crisis económica es porque no se supo planificar y en lo político mandó un mensaje claro cuando dijo que ‘tenemos que ser tolerantes, que tenemos que gobernar no sólo para unos sino para todos’. Su mensaje fue muy claro”, rememoró Torres.
Según Choquerive son al menos tres partidos habilitados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que ofrecieron sus siglas a Rodríguez y el equipo político trabaja en los últimos detalles antes de revelar la sigla de respaldo. Eso sí, aseguró que por las organizaciones sociales que lo apoyan, la candidatura de Andrónico irá bajo una alianza que unirá “a varias fuerzas políticas de Bolivia”.
Entre los partidos más interesados están el Frente Para la Victoria (FPV), que llegó a un acuerdo con Evo Morales; el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa; y el Movimiento Tercer Sistema (MTS), del exministro Félix Patzi.
Este escenario inquieta y molesta al bloque evista. El diputado Héctor Arce, quien lanzó todos sus dardos contra el presidente del Senado, dijo que Andrónico no tiene “la valentía, el coraje de decir: ‘sí, yo voy a ir como candidato por este (partido)’, o si no: ‘yo me voy a apartar de Evo’. Lo llamo por teléfono (desde) hace unas tres o cuatro semanas (y) no contesta. A través de su edecán he intentado conversar con él, y no contesta”, se quejó Arce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario