26 octubre 2019

La zona Sur de La Paz no da tregua a los bloqueos



La zona Sur de La Paz decidió no hacer una pausa en los bloqueos durante el fin de semana. A medida que las primeras horas de la mañana de este sábado transcurrían, más gente se fue sumando a la protesta y la circulación de vehículos se vio impedida poco a poco.

Bajo el sol, largas colas que rodeaban la rotonda de la estación de la Línea Verde de Mi Teleférico en Irpavi marcaron la jornada matutina en esta parte de la ciudad, donde se mantuvo el bloqueo tanto en rutas troncales como en vías alternas. Los ingresos a Obrajes, a Mallasa, Alto Obrajes, San Miguel, Auquisamaña, Achumani, Irpavi, Chasquipampa y otros barrios contaron con decenas de personas que bloquearon con banderas, cintas, latas de pintura, barras metálicas y una gran variedad objetos. Los transeúntes tuvieron que hacer varios transbordos para llegar a sus destinos.

Videos que circulan en redes sociales muestran que en sectores como Bajo Auquisamaña e Irpavi se produjeron roses, malestar y amagos de enfrenamientos entre vecinos que impedían el paso y choferes del transporte público que pretendían burlar los puntos de bloqueo.

“Vamos a permanecer en el bloqueo, no vamos a torcer el brazo por ser fin de semana. La democracia nos necesita”, comentó una joven atrincherada en la 21 de Calacoto con una bandera tricolor. Algunos locales comerciales decidieron no abrir, pero supermercados, centros de abasto, restaurantes y farmacias atendieron con normalidad. Kioskos y tiendas de barrio también abrieron sus puertas.

Espere…

Video: RRSS

Otros sectores de la población se manifestaron preocupados por el bloqueo a zonas donde hay centros de salud, donde los familiares no pueden acceder para atender a sus enfermos, como sucede en la entrada al Hospital Oncológico, en el ingreso a Mallasilla. “Se está dejando pasar a ambulancias si hay enfermos”, defendieron vecinos de la zona.

Empresas, como Venado, solicitaron a través de las redes sociales que se les permita el paso a sus camiones para evitar el desabastecimiento de productos en mercados y supermercados.

En el resto de la urbe paceña y en El Alto, la jornada transcurre con normalidad. Las ciudades que permanecen en paro son Santa Cruz y Potosí; en la primera, la circulación de motorizados en nula, la gentes camina o se moviliza en bicicletas. Mientras que en Cochabamba, Sucre y Tarija los comités cívicos instruyeron una pausa para que la gente adquiera alimentos en los centros de abasto. En Oruro, Trinidad y Cobija la medida no se cumple.

No hay comentarios:

Publicar un comentario