14 junio 2019

TSE evaluará dimisión de Jaime Paz Zamora

Tras el anuncio que hizo el expresidente Jaime Paz Zamora de dimitir a su candidatura presidencial por el partido demócrata cristiano. El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, manifestó que la sala plena evaluará esa renuncia y recién emitirán un criterio formal.

“Oficialmente vamos a pronunciarnos cuando recibamos la nota que así corrobore oficialmente la renuncia (de Jaime Paz Zamora). Este tema va a ser tratado en sala plena porque estamos de forma dinámica realizando los trabajos y estamos haciendo seguimiento el proceso electoral”, sostuvo el Vicepresidente.

Paz Zamora dejó su candidatura debido a problemas internos en el PDC, ya que el directorio no le dejó conformar a su brigada parlamentaria con gente que él iba a escoger, debido a que se debe respetar el estatuto orgánico de esa tienda partidaria.

El vocal explicó que los partidos políticos no pueden cambiar a sus candidatos de forma arbitraria, sino que debe cumplir con los dispuesto en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, que establece que los binomios serán habilitados a las elecciones generales los que hayan participado en las primarias y las causas para su renuncia es por muerte o enfermedad terminal.

Según el Calendario Electoral para los comicios electorales del 20 de octubre, establece que el 19 de julio las organizaciones políticas y alianzas deben registra a todos sus candidatos, incluyendo al binomio presidencial.

A la vez, Costas añadió que a partir del 20 al 28 de julio el Órgano Electoral realizará la verificación de los requisitos y las causales de inelegibilidad de las candidaturas nacionales, senadurías y diputaciones y posteriormente notificarán a las organizaciones políticas con las observaciones para que sean subsanadas.

“Veremos qué ocurre el 19 de julio, momento en que las organizaciones políticas nos hagan conocer esta voluntad y la presentación de sus candidatos. Esa fecha marca el límite para que los partidos políticos acuerden de forma interna la designación de estos candidatos y presentarlos al órgano electoral para la valoración de los requisitos y la publicación de las listas”, puntualizó.

Con relación a la solicitud de la diputada del PDC, Norma Piérola, de habilitar su candidatura presidencial por ese partido político, el vocal sostuvo que está fuera de norma y el tiempo electoral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario