Toda la informacion referente a partidos Politicos, elecciones y formas de expresion democratica en Bolivia
07 julio 2017
Rige Auto de Buen Gobierno en 14 municipios por el referendo
Desde las cero horas de este viernes hasta la medianoche del 9 de julio rige el Auto de Buen Gobierno en las 14 entidades territoriales autónomas que este domingo acudirán a referendo.
Las gobernaciones de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija emitieron las resoluciones respectivas que establecen las restricciones y sanciones.
La medida abarca a los municipios de Alto Beni, Coroico, Laja, Achocalla (La Paz), Sicaya, Puerto Villarroel, Shinahota (Cochabamba), Valle Grande, Postrervalle (Santa Cruz), Uriondo (Tarija), Antequera (Oruro) y Puna (Potosí), que someterán a referendos sus proyectos de cartas orgánicas.
Al igual que en Huacaya, que llevará a consulta su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena, y Macharetí, donde se preguntará a la población sobre la posibilidad de convertirse al municipio en autonomía indígena originaria campesina.
Desde hoy hasta el domingo está prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, el porte de armas, reuniones y espectáculos públicos.
El cumplimiento del auto de buen gobierno estará a cargo del Organismo Operativo de Tránsito, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el Ministerio Público y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Las 14 entidades territoriales autónomas concluyeron el miércoles 5 de junio su proceso de socialización de normas básicas autonómicas, por lo tanto el silencio electoral rige desde ayer hasta el domingo. Por tanto, está prohibida cualquier forma de campaña o movilización ciudadana en espacios públicos, el desarrollo de propaganda electoral pagada o gratuita en medios de comunicación o medios digitales. Las infracciones serán sancionadas con multas.
Desde las cero horas de este viernes hasta la medianoche del 9 de julio rige el Auto de Buen Gobierno en las 14 entidades territoriales autónomas que este domingo acudirán a referendo. Las gobernaciones de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija emitieron las resoluciones respectivas que establecen las restricciones y sanciones. La medida abarca a los municipios de Alto Beni, Coroico, Laja, Achocalla (La Paz), Sicaya, Puerto Villarroel, Shinahota (Cochabamba), Valle Grande, Postrervalle (Santa Cruz), Uriondo (Tarija), Antequera (Oruro) y Puna (Potosí), que someterán a referendos sus proyectos de cartas orgánicas. Al igual que en Huacaya, que llevará a consulta su proyecto de Estatuto Autonómico Indígena, y Macharetí, donde se preguntará a la población sobre la posibilidad de convertirse al municipio en autonomía indígena originaria campesina. Desde hoy hasta el domingo está prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, el porte de armas, reuniones y espectáculos públicos. El cumplimiento del auto de buen gobierno estará a cargo del Organismo Operativo de Tránsito, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el Ministerio Público y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Las 14 entidades territoriales autónomas concluyeron el miércoles 5 de junio su proceso de socialización de normas básicas autonómicas, por lo tanto el silencio electoral rige desde ayer hasta el domingo. Por tanto, está prohibida cualquier forma de campaña o movilización ciudadana en espacios públicos, el desarrollo de propaganda electoral pagada o gratuita en medios de comunicación o medios digitales. Las infracciones serán sancionadas con multas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario