23 octubre 2015

TSE respalda la posesión de indígena avalado por el TED

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió una resolución en agosto, dando legalidad a la posesión de Pedro Damián Dorado como representante del pueblo chiquitano en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) cruceña.

En esa línea se manifestó el Tribunal Electoral Departamental (TED) cruceño, ante la demanda del Movimiento Demócrata Social (MDS), por supuesta confabulación de la institución con el Movimiento Al Socialismo (MAS) referente a la elección de asambleístas indígenas.

Los vocales del TED cruceño aseguran que su accionar en dicho proceso se enmarcó a las normas, conservando el sistema de elección por usos y costumbres de los pueblos originarios.

Emigio Poiché, electo en marzo con el respaldo total de las centrales chiquitanas, fue revocado de sus funciones el 21 de mayo, cuando en otra asamblea con la asistencia de 10 de 12 centrales se eligió a Pedro Damián Dorado, con presencia de autoridades electorales como en la primera oportunidad.

Polémica. El vicepresidente del TSE, Antonio Costas, dijo no tener información exacta sobre la demanda de Demócratas, sin embargo, recordó que ya existe una respuesta oficial del órgano electoral.

Esta mención a la que hace referencia Costas, es a la resolución con fecha 25 de agosto que establece: rechazar in limine el recurso de apelación interpuesto por Eulogio Pachuri y otras personas contra la resolución 162/2015 del TED - SCZ. Y también confirmar en su integridad la resolución del 162/2015 del TED - SCZ.

La resolución 162/2015 del TED- SCZ es en la cual se da por confirmada la elección de Pedro Damián Dorado como nuevo asambleísta indígena del pueblo chiquitano.

"Me imagino que forma parte de esa dinámica que vamos a tener siempre las autoridades, presentando observaciones y denuncias, pero tenemos que sujetarnos a la normativa. La misma es expresa y para el caso de la elección de los indígenas tiene que seguirse los procedimientos indicados; nosotros no podemos inventarnos la normativa que cumplir", precisó Costas.

Defensa. El presidente del TED cruceño, Eulogio Núñez, lamentó que Demócratas acuse al órgano electoral por problemas políticos que se están registrando entre la gobernación y el pueblo chiquitano.
Aseguró que en esa oportunidad algunos dirigentes indígenas hicieron llegar la resolución en la que se destituyó a Poiché y se solicitó la presencia del TED como veedor para la nueva elección. "Una vez más rechazamos las declaraciones en nuestra contra. Aclaramos que en el caso chiquitano, esa resolución que apelaron ya fue resuelta. Nosotros hemos actuado en el marco de la legalidad. Qué cuestionen a las organizaciones centrales por qué revocaron al asambleísta, nosotros solo actuamos como veedores", añadió Núñez.

Demanda. Demócratas, a la cabeza del senador Óscar Ortiz, piden la suspensión de los vocales cruceños, por ser parte de una supuesta confabulación política que busca alterar la composición de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) para desestabilizar la gestión del gobernador Rubén Costas.

"Se evidencia que existió una conspiración para remover al asambleísta indígena del pueblo chiquitano y que esa confabulación de parte del MAS contó con el auxilio del Tribunal Electoral Departamental (TED)", señaló el senador demócrata Óscar Ortiz, agregando que los vocales cometieron una falta muy grave al haber revocado el mandato de Poiché cuando este aún no había comenzado a ejercer sus funciones.

El parlamentario explicó que, según las normas, una autoridad solo puede ser revocada de su mandato si ha cometido una falta, si ha contravenido las funciones de su cargo.

Movilización
Denuncias por filtración de audios de dirigentes indígenas

Medidas
La acción tomada por la bancada Demócratas surge después de que se filtraran audios, cuyas voces son atribuidas a dirigentes indígenas que impulsan la vigilia en las puertas de la gobernación cruceña, en los que hablan de "tumbar" a los representantes de cuatro pueblos indígenas de la ALD, tal como lo hicieron con Poiché. El chiquitano Pedro Damián Dorado es afín al MAS.

Dentro de la misma línea, el diputado Tomás Monasterio, de Unidad Demócrata (UD), denunció a Rolando Borda, ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) por el supuesto uso de bienes del Estado para movilizar a los indígenas.

Los chiquitanos se encuentran movilizados, exigiendo a la gobernación cruceña la modificación a la distribución de las regalías y una mayor representación en el estatuto autonómico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario