23 octubre 2015

Comcipo ratifica que sí hará campaña contra la reelección de Morales

La reunión de consejo consultivo del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) resolvió anoche ratificar las conclusiones del encuentro departamental del 6 de octubre efectuado en esta ciudad, con referencia a impulsar el voto por el No para la reelección de Evo Morales y de Álvaro García Linera, en el referendo previsto para el 21 de febrero de 2016.
Los dirigentes cívicos y los delegados de distintas instituciones afiliadas a Comcipo coincidieron en señalar que este tema ya fue abordado en ocasión del encuentro departamental del 6 de octubre, por lo cual corresponde ratificar orgánicamente en reunión de consejo consultivo el rechazo a la reelección del presidente y vicepresidente del país, por contrariar principios democráticos y el espíritu de la Constitución.

DESAGRAVIO
Asimismo, el presidente de Comcipo, Jhonny Llally Huata, hizo conocer que esta entidad efectuará este sábado a las 10:00 en el obelisco de la plaza 6 de Agosto, previa concentración en plaza 10 de Noviembre, un acto de desagravio a la bandera potosina que lamentó que haya sido quemada y pisoteada por la policía boliviana, cuando los marchistas de mujeres, estudiantes, mineros, maestros y otros sectores de la región salieron a las calles en La Paz, exigiendo atención del pueblo potosino a las demandas regionales comprometidas por el Gobierno.
El dirigente cívico aclaró que el 24 de octubre de 1940 se restituye el Día de la Bandera Potosina, por iniciativa del entonces alcalde municipal de esta ciudad Wálter Dalence Morales, quien enarboló la enseña roja y blanca para proclamar el federalismo y exigir del gobierno nacional atención a las demandas de progreso y desarrollo de la región.

HOMENAJE
Por otra parte, el concejo consultivo encomendó al directorio del Comité Cívico Potosinita organizar el homenaje del 10 de noviembre en recordación de la gesta libertaria de 1810, con la participación de las instituciones afiliadas a esta entidad y la población en su conjunto.
El directorio de Comcipo tiene la responsabilidad de organizar el desfile cívico de la potosinidad por las diferentes arterias de la Villa Imperial, donde se enarbolará la bandera departamental roja y blanca y se erigirá un altar conmemorativo a la fecha entre plazas 6 de Agosto y 10 de Noviembre.
Asimismo el consejo consultivo acordó presentar un amparo constitucional en defensa del derecho a la huelga establecida en la CPE y el rechazó a los descuentos indebidos aplicados por el gobierno nacional en contra del magisterio urbano rural y las Escuelas de Cristo en las boletas correspondientes al mes de septiembre, por haber acatado la huelga general indefinida de 27 días del Comité Cívico Potosinista.
Representantes de comerciantes y otros delegados asistentes denunciaron que también este y otros sectores como la Universidad Autónoma “Tomás Frías” estarían sufriendo medidas restrictivas de carácter económico desde la sede de gobierno, y de un supuesto reordenamiento por autoridades regionales en la ciudad.
La reunión de consejo consultivo que concluyó cerca de la medianoche de ayer. También aprobó plantear modificaciones a algunos articulados de la Constitución Política del Estado para viabilizar una verdadera autonomía y lograr el aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables existentes en el departamento de Potosí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario