El diputado del MAS Luis Gallego, quien anunció que en el norte de Potosí castigarán a "chicotazos” a quienes no voten por el MAS, podría ser sancionado con una pena privativa de libertad de dos a cinco años, explicó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia.
La vocal indicó que por obstaculización del proceso electoral, el artículo 238 de la Ley de Régimen Electoral establece que la persona que promueva desórdenes o por cualquier medio obstaculice, obstruya o impida la realización o desarrollo de procesos electorales será sancionado con una pena privativa de libertad de dos a cinco años.
"El voto es único, personal y secreto”, afirmó la vocal Chuquimia, quien informó que tras evaluar el informe que les remitió el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), la sala plena decidió entregar los antecedentes del caso Gallego al Ministerio Público para que realice la investigación y –si corresponde– la imputación formal.
La Fiscalía tiene 90 días para investigar. Si halla indicios de culpabilidad, puede plantear la imputación formal o rechazar la denuncia.
El artículo 239 de la Ley de Régimen Electoral señala que "las autoridades electorales que tengan conocimiento de la comisión de un delito remitirán los antecedentes al Ministerio Público, bajo responsabilidad”.
Además, establece que "si la persona denunciada fuera funcionaria pública, se dispondrá la suspensión temporal de sus funciones al momento de la acusación formal del Ministerio Público”.
En respuesta, el diputado Gallego afirmó que él sólo comunicó el voto resolutivo que aprobaron las organizaciones de Potosí para evitar el voto cruzado en las elecciones generales del domingo 12 de octubre.
"Yo llevaré el documento (a la Fiscalía). No puedo inventarme. Yo dije lo que señala el documento que aprobaron en el norte de Potosí. Soy autoridad y me enmarco a lo que señala la ley, la Constitución”, manifestó el legislador del MAS.
Ratificó que harán respetar el voto lineal a favor de la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera, y de todos los candidatos a diputados uninominales del MAS, porque "los neoliberales siempre nos han discriminado. Pero Evo nos ha hecho despertar totalmente”.
Presiones masitas
Control El pasado 26 de agosto, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Damián Condori, dijo que se hará un control para que sus afiliados voten por Evo Morales y los candidatos del MAS.
Castigo "Van a ‘chicotear’ a los que van a manejar el voto cruzado, porque no pueden ser traicioneros. Los ayllus siempre han mantenido ‘el ama sua’, ‘ama llulla’, ‘ama qhella’, ‘ama llunk’u’. Esa línea se mantiene hasta ahora. En ese sentido, todas las familias serán controladas, porque las autoridades –en una magna reunión– orgánicamente definieron eso”, dijo el diputado Luis Gallegos.
Traición La ejecutiva de las Bartolinas –afín al Gobierno–, Juanita Ancieta, declaró que quien no vote por el MAS "es un traidor de la patria”.
Quispe presenta demanda penal contra Gallego y Condori
El candidato a diputado de Unidad Demócrata (UD) Rafael Quispe presentó ayer ante la Fiscalía Departamental de La Paz una demanda penal contra el dirigente campesino Damián Condori y el diputado del MAS Luis Gallego, por afirmar que obligarán a sus bases a votar por los candidatos del MAS.
"Es un delito obligar. Estamos en un Estado democrático y no debe existir presión para votar y elegir a nuestras autoridades”, manifestó Quispe, quien explicó que la demanda es por el "delito de coacción tipificado en el Código Penal”. El artículo 294 del Código Penal (coacción) señala que "el que con violencia o amenazas graves obligare a otro a hacer, no hacer o tolerar algo a que no está obligado, incurrirá en reclusión de seis meses a dos años”.
Quispe pidió a las autoridades judiciales agilizar la investigación y "emitir una pronta sentencia contra los denunciados”.
"Esperemos que las autoridades judiciales no dejen que este caso se duerma”, indicó Quispe, quien no descartó con presentar otras demandas.
Google
No hay comentarios:
Publicar un comentario