23 septiembre 2015

VICEPRESIDENTE JUSTIFICÓ SUS CONVERSACIONES Involucran al exministro Pérez en tres casos

Exoficiales de Policía dicen que la exautoridad tuvo roces con la Policía por actos de corrupción.

El exministro Jorge Pérez fue involucrado en al menos tres casos de corrupción, de acuerdo con un informe de inteligencia del Gobierno.

Jorge Pérez, quien fue cesado del cargo de viceministro de Régimen Interior y Policía, fue involucrado en la muerte Arturo Cuba (40) uno de los tres empresarios aprehendidos por estafa a denuncia del Gobierno.

La víctima, vinculada a una organización criminal empresarial, noche antes de su muerte, en enero de 2014, recibió la visita de Jorge Pérez, hecho que fue negado en ese entonces por la exautoridad que incluso solicitó a los jefes policiales investigara a mandos medios por haber filtrado la información. Y solicitado a los medios retractarse sobre este hecho.

Antes en 2013, documentos a los que accedió La Prensa, lo señalan como miembro de la comisión jurídica en el caso del INRA II descubierto en Santa Cruz.

En este caso, Pérez era asesor jurídico de los involucrados que respondían a la línea de la exministra Nemesia Achacollo, y por sus vínculos logró que los sindicados sean liberados.



PROCESOS. En ambos casos, de acuerdo con informes de investigadores, los procesos se detuvieron y a la fecha no existe acusación formal en contra de los supuestos autores.

El enlace de inteligencia con quien conversó este medio, señala que en el último caso, empresario Martín Belaunde, Jorge Pérez tuvo un papel preponderante por su relación con Yuliano Arista, el Curca Blanco.

El informante señaló que Pérez, además de hablar con Martín Belaunde, realizó al menos cinco visitas a la casa del Curaca Blanco, fueron tres citas de parapsicología o limpias, y otras dos para hablar con el empresario, lo que se mantiene como un tema confidencial, dijo.



MUERTE. Sobre la muerte del empresario Cuba en celdas de la fuerza anticrimen de La Paz, dos exoficiales señalan que Jorge Pérez conocía de los movimientos de éste con el entorno del Gobierno. Lo que lo motivó a hacer la visita inusual en horario nocturno.

El miembro de la FELCC en La Paz, de quien se guarda su nombre en reserva, dijo que Pérez no sólo está implicado en estos hechos, sino en otros, que tienen que ver con casos de corrupción en la Policía, lo que generó malestar al interior de la institución verde olivo, en las dos gestiones que fungió como viceministro de Régimen Interior y uno como ministro de Gobierno.


GOBIERNO DICE QUE LA CONVERSACIÓN DE PÉREZ FUE LÍCITA. SOBRE EL ÚLTIMO HECHO, donde un medio peruano refleja las conversaciones de Jorge Pérez con el impetrante de refugio, Martín Belaunde, el vicepresidente Álvaro García Linera señaló que el exministro de Gobierno no infringió ninguna norma de legalidad al hablar por teléfono, ya que las conversaciones telefónicas publicadas por El Comercio del Perú fueron realizadas cuando el empresario se encontraba tramitando su refugio con la Comisión Nacional de Refugiados (Conare).



INTERVENCIÓN. García Linera deduce que existe una alta posibilidad de que organismos internacionales de inteligencia tengan intervenidos los teléfonos de autoridades.



4 miembros de la Asamblea Plurinacional pidieron a la Fiscalía celeridad en el caso Belaunde - Pérez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario