23 junio 2015

Supraestatales dependerán totalmente de la Asamblea

Los asambleístas supraestatales tendrán dependencia total, financiera y administrativamente, de la Asamblea Legislativa Plurinacional, según el proyecto de ley que se debatirá en la Cámara de Diputados.
El proyecto, que modifica ocho artículos de la Ley 522 de Elección Directa de Representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales, señala que la distribución de los diferentes legisladores, ante diferentes entes internacionales, estará a cargo del presidente de la Asamblea.
La propuesta también indica que una vez aprobada la ley, tienen 150 días para aprobar el reglamento de las autoridades supraestatales.
El trabajo fundamental de estos parlamentarios está vinculado a aspectos de integración en energía, comercio, intercambio científico y diplomático en el marco de la Comunidad Andina, desde el Parlamento Andino.
En las elecciones del 12 de octubre fueron elegidos por primera vez nueve representantes supraestatales de cada departamento. Las nuevas autoridades son: Flora Aguilar, por Chuquisaca, Eustaquio Cadena Choque de La Paz, Edith Mendoza de Cochabamba, Hebert Choque de Oruro, Édgar Mejía Aguilar de Potosí, Benita Díaz de Tarija, Eliana Berton de Santa Cruz y Alberto Moreno de Pando, todos ellos del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Sólo Mery Elina Zabala Montenegro, de Beni, representa a Unidad Demócrata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario