23 junio 2015

Postulantes al TSE impugnan para figurar como indígenas

Faltan dos días para el cierre del plazo para impugnaciones, y cinco postulantes habilitados a vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) impugnaron a la Comisión Mixta de Constitución porque no los incluyeron en la lista de indígenas.

"Hay impugnaciones de ciudadanos, que según ellos se autoidentificaron como indígenas, pero no fueron consideraron como tal”, informó el secretario de la comisión, Rodolfo Flores, quien explicó que los legisladores -miembros de la comisión- verificarán nuevamente la documentación y en los plazos establecidos emitirán una respuesta.
De acuerdo al reglamento de elección de vocales del TSE, los ciudadanos que se autoidentificaran como indígenas debían adjuntar una declaración jurada, ante notario de fe pública, asegurando que pertenecen a un pueblo o nación indígena.
"Quienes no presentaron este documento, no fueron considerados indígenas”, precisó ayer la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.

Dos de los postulantes que presentaron la impugnación son Marcelo Arequipa Azurduy y Félix Huanca Ayaviri, que se autoidentifican como indígenas.

La Ley de Régimen Electoral establece que el TSE estará integrado por siete vocales, seis son designados por la Asamblea Legislativa y uno por el presidente de Estado. De los seis, dos deben ser indígenas y tres mujeres.
El viernes, la comisión informó que de los 403 postulantes que se registraron, 306 fueron habilitados, de los cuales 203 son varones y 103 mujeres, de ellos, 38 (siete mujeres y 31 hombres) son indígenas.

Flores informó que los postulantes o los ciudadanos tienen hasta el miércoles para presentar impugnaciones contra la lista o los habilitados a vocal.

Hasta el cierre de esta edición, al menos 14 postulantes que cumplían funciones en entidades públicas entregaron ayer a la comisión una copia de su carta de renuncia a sus cargos, para habilitarse a la segunda fase de la elección de vocales electorales. Entre los que presentaron su renuncia están Néstor Enrique Bruno Milán, Consuelo Grigoriu y Antonio Costas Sitic.

No hay ni una impugnación contra los habilitados

A dos días del cierre del plazo para presentar impugnaciones contra los postulantes habilitados a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Comisión Mixta de Constitución no recibió ninguna solicitud.
Entre los candidatos a vocal está el polémico exfiscal Humberto Quispe, quien tiene procesos iniciados por una asociación de víctimas de dicho exfiscal.
Quispe fue suspendido de su cargo por la Fiscalía General, por acusaciones de presunto robo, extorsión y uso indebido de influencias. Se conoce que tiene en su contra 31 procesos.
Jenny Prado, integrante de la asociación de víctimas del exfiscal, expresó su sorpresa por la habilitación y anunció que de forma personal impugnará la candidatura de Quispe.
"Considero que al ser habilitado, los demás candidatos deben sentirse terriblemente ofendidos porque lo pusieron a este señor a la misma altura de las demás personas que sí reúnen los requisitos fundamentales y esenciales para ser miembro del TSE”, afirmó la dirigente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario