La Organización de Naciones Unidas (ONU) convocó a Bolivia a participar de intervenciones denominadas "de pacificación", el país rechazó esa posibilidad porque consideraba que este tipo de invitaciones esconden afanes de ocupación como una “nueva modalidad de dominación colonial”, señalo ayer el vicepresidente Álvaro García Linera, en el acto de cierre de la participación boliviana en las misiones de paz en Haití.
“Muchas veces esa destrucción del Estado en Europa del Este, en Medio Oriente y en África, ha sido apoyada por el Consejo de Defensa de Naciones Unidas, que es un Consejo de invasión en verdad. Y cuando ha sucedido eso el Estado de Bolivia ha sido firme: nosotros no respaldamos, no apoyamos las modernas formas de dominación colonial”,
NUEVA FORMA DE COLONIZACIÓN. El Consejo de Seguridad de la ONU es la instancia que envía fuerzas de pacificación, integradas por militares de diferentes países, a Estados en conflicto, especialmente donde hay cifras alarmantes de víctimas por los conflictos.
García Linera aseguró que esa nueva forma de colonización está asentada en el debilitamiento de los Estados, promoción de guerras civiles, implosión de los Estados, intervención para pacificar y luego la “intervención militar para dominar”. “Y cada vez que nos han planteada a nivel de Naciones Unidas que participemos con tropas supuestamente de pacificación, pero en verdad de ocupación, nos hemos negado, nos hemos opuesto, porque en verdad se trataba de camuflar políticas de dominación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario