Toda la informacion referente a partidos Politicos, elecciones y formas de expresion democratica en Bolivia
28 diciembre 2014
TSE anulará candidatura de legisladores a subnacionales
Los diputados y senadores que, pese a la prohibición, se inscriban como candidatos a seis cargos subnacionales serán inhabilitados, porque la lista de postulantes pasará por un proceso de verificación de requisitos y datos, advirtió ayer el presidente en ejercicio del TSE, Wilfredo Ovando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó una circular que restringe a los legisladores postular a cargos de subgobernador, corregidor, ejecutivo seccional de desarrollo, asambleísta regional, alcalde y concejal en las elecciones del 29 de marzo, por considerar que incumplen el requisito de residencia de dos años en el lugar de elección.
Los diputados y senadores solo pueden habilitarse para terciar a cargos de gobernador o asambleísta departamental. Ovando aseguró que la disposición está plenamente vigente y no sufrió ninguna modificación porque recoge el precepto constitucional de residencia de dos años para los candidatos en el lugar de elección.
Medidas. Señaló que los postulantes deben validar su residencia con una declaración jurada ante notario y el registro biométrico en la región de postulación, además de cumplir el resto de requisitos como presentar certificado de no contar con sentencia ejecutoriada, deudas con el Estado y antecedentes de agresión a la esposa o familia.
Las autoridades de los tribunales Electorales Departamentales (TED) serán los responsables de garantizar el cumplimiento de los requisitos y documentos de los postulantes, incluido si fueron diputados o senadores. Mañana finaliza el plazo de presentación de candidaturas y luego se abre un período para entregar requisitos y, finalmente, corre el plazo para la verificación.
“Tenemos facultades amplias para tomar todas las medidas para no habilitar como candidatos a esos cargos (seis subnacionales)” a diputados y senadores que inscriban su candidatura en vista a las elecciones departamentales y municipales del 29 de marzo.
La exdiputada disidente del oficialismo Rebeca Delgado y el exsenador Eduardo Maldonado anunciaron en reiteradas ocasiones que, pese a la disposición del ente electoral, inscribirán sus candidaturas. Delgado busca terciar a la Alcaldía de Cochabamba.
El presidente Evo Morales indicó el lunes que se debe respetar la decisión electoral de vetar la candidatura de asambleístas nacionales a puestos subnacionales, y consideró que no es ético que las actuales autoridades vuelvan a terciar en justas porque afectan aspiraciones de nuevos liderazgos. “Me duele también que muchos senadores y diputados del MAS están siendo inhabilitados”, sostuvo.
Ovando anticipó la toma de medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la circular 071/2014. “Nosotros vamos a tomar todas las medidas para que no esté postulando un diputado o un senador”, insistió
El Movimiento Al Socialismo (MAS) es uno de los partidos políticos que definió a los candidatos a gobernador y a las alcaldías de ciudades capitales, en tanto que continúa el consenso para elegir al resto en medio de disputas internas. La oposición también está en proceso de selección.
Mañana cierra la inscripción de candidatos a los cargos departamentales y municipales, que superan los 4.000.
Malestar en la asamblea
Posición
La Asamblea Legislativa pidió un informe al TSE sobre la circular, que causó malestar y rechazo.
Eliminación
La oposición denunció que la circular busca eliminar candidaturas que afectaban al MAS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario