26 marzo 2025

Encuestas del bloque de oposición serán entre el 5 y 7 de abril

 Las tres encuestas que realizará el bloque de unidad para elegir al “candidato único de la oposición” se realizarán durante tres días consecutivos: del 5 al 7 de abril en un ejercicio de campo que tomará en cuenta la región del eje troncal del país, según datos a los que tuvo acceso EL DEBER.

Después de más de tres meses del acuerdo político que construyó el “bloque de unidad de la oposición”, la realización de las tres encuestas simultáneas es el último paso para conocer quién será elegido como candidato o candidata a la Presidencia.

“El bloque de unidad y los precandidatos (Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Amparo Ballivián) han escogido las tres empresas que harán el trabajo de acuerdo a los parámetros establecidos”, dice parte de un comunicado que publicó ayer el expresidente Carlos Mesa, quien es vocero del grupo opositor.

¿Y cuáles son estas empresas? Se trata de dos firmas nacionales y una extranjera: Muestras y Mercados, que encargó Doria Medina; la firma argentina Creative Interactive, que encargó Quiroga; y la tercera empresa que hará la encuesta es Captura Consulting, firmas especializadas que realizarán el trabajo de campo en las ciudades capitales más pobladas del país, es decir, el eje troncal.

El vocero de la alianza Libre en Santa Cruz, Tomás Monasterio, precisó que se trata de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, además, “vamos a entrar a las provincias más pobladas del país. Estamos hablando de un trabajo nunca antes visto”, dijo el exdiputado. Agregó que el estudio de campo será vigilado por militantes de todas las fuerzas políticas del bloque.

El objetivo es tener los resultados antes del 15 de abril, dado que la inscripción de las alianzas políticas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) vence el 17 de abril.

¿Quiénes irán?

Se conoce que las tres encuestas del bloque tendrán cinco preguntas que serán planteadas a más de 4.500 personas y se tomará en cuenta a ocho políticos que aspiran ser candidatos a la presidencia de Bolivia, entre ellos están los tres precandidatos del bloque de unidad: Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Amparo Ballivián; también están los nombres de Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung y tres personajes del oficialismo: el presidente Luis Arce, el senador Andrónico Rodríguez y hasta el expresidente Evo Morales.

“Si las elecciones fueran hoy, ¿por cuál candidato votaría usted?”, es la primera pregunta y da las siguientes opciones: “Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Evo Morales, Luis Arce, Andrónico Rodríguez, Chi Hyun Chung y Amparo Ballivián”.

En la pregunta dos se busca conocer qué piensa la gente sobre estos ocho personajes, si tienen una opinión favorable o muy desfavorable. En la pregunta tres, consultan cuál de los ocho “sería el mejor para manejar la crisis económica”, en tanto que la cuarta pregunta cuál de los ocho “sería el mejor presidente”.

Y la pregunta cinco excluye a Evo, Andrónico y Arce: “Si las elecciones a la presidencia de Bolivia fueran hoy y los candidatos fueran los siguientes, ¿por cuál votaría?”. Las opciones son Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Chi Hyun Chung y Amparo Ballivián.

Se perfilan dos encuestas por parte de los precandidatos

Desde los últimos días de marzo hasta la primera quincena de abril, el entorno político de Bolivia se enfrascará en al menos tres consultas populares para ver quién o quiénes son los candidatos de la oposición que gozan de respaldo ciudadano.

Se trata de la encuesta del bloque de unidad conformado por Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Amparo Ballivián, los tres precandidatos, además de Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar, quienes ya definieron la fecha y la metodología de sus tres encuestas.

La otra encuesta anunciada fue la que realizarán los precandidatos Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, que se aliaron hace una semana y confirmaron que su estudio de opinión será en abril y definirá cuál de los dos es presidenciable.

El tercer ejercicio fue anunciado por el bloque de activistas políticos de El Bunker, que aplicarán unas “primarias digitales” este fin de semana. “A partir de las cero horas del viernes hasta el domingo a las 12 de la noche, vas a poder elegir y votar”, dijo el político Virginio Lema. Además, el empresario Marcelo Claure anunció la presentación de una encuesta a fines de marzo.

 Encuestas del bloque de oposición serán entre el 5 y 7 de abril

No hay comentarios:

Publicar un comentario