Luego de rechazar el preacuerdo suscrito con el Gobierno, el sector médico lleva adelante una movilización que es apoyada por la universidad y otros sectores. En esta medida se observó marchando a políticos de oposición como el gobernador de La Paz, Félix Patzi, por lo que el Gobierno reiteró que existen afanes políticos y de desestabilización.
“Se ha revelado nomás que esta marcha no era de mandiles blancos”, lamentó el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, al referirse a la protesta que ha tomado las principales vías del centro paceño. Ante esta situación, se realizó un despliegue policial en lugares como alrededores de la plaza Murillo y exteriores del Ministerio de Salud, en la plaza del Estudiante.
La autoridad aseguró que el gobernador Patzi fue uno de los protagonistas de la medida y que este escenario refleja a quienes están detrás de la misma: “viejos políticos y opositores”. “Están mostrando la cara que había en esta movilización”, cuestionó.
En la columna del sector médico también se encuentran presentes los miembros de las distintas facultades de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En anteriores ampliados también se hizo visible la participación de otros sectores como el magisterio urbano.
Pese al acuerdo suscrito a principios de semana, los galenos insisten en la abrogación del artículo 205 del Código Penal. En respaldo al documento suscrito, el presidente Evo Morales dio ayer por cerrado el conflicto médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario