La denominada Plataforma Todos Podemos ser Presidente, la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Constitución Política del Estado (Conalpadeco), el Consejo Nacional de Defensa a la Constitución (Condecob), indígenas chiquitanos, un sector de campesinos cruceños y el grupo de Mujeres líderes, unieron fuerzas para impulsar el "No" en el referéndum constitucional de febrero.
Dirigentes de estos sectores resaltaron que el propósito es lograr que en el referéndum próximo se limite la posibilidad de que el presidente Evo Morales, pueda ir a una nueva reelección.
Acciones. Ariel Hurtado, representante de Todos Podemos ser Presidente, indicó que el lunes 25 de enero realizarán una masiva marcha desde el Cristo, hasta la plaza 24 de Septiembre impulsando el No. Aseguran que representantes de estos sectores en otros departamentos, también llegarán a la capital cruceña para reforzar la medida.
Lázaro Tacóo, dirigente indígena, anunció que el líder Adolfo Chávez, que se encuentra en Ecuador, impulsará el No con los países que conforman la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica).
Actividades. En tanto, para contrarrestar la movilización masiva por el No, el bloque afín al MAS, de los Azules del Oriente y Alianza Solidaria Popular (Asip) de Roberto Fernández, apuestan a reforzar sus actividades proselitistas. Ayer por la mañana hicieron campaña por el mercado Mutualista y por la tarde realizaron una concentración en el municipio de Montero, donde partieron desde la capital cruceña en caravana impulsando el 'Sí'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario