Chile expresó su malestar a Bolivia, mediante una nota diplomática, por los reiterados actos delictivos que cometen individuos que cruzan la frontera desde Bolivia para cometer delitos comunes. El canciller chileno, Heraldo Muñoz dijo que "Chile no va a tolerar acciones que vulneren la integridad personal o propiedad en nuestro territorio nacional". Muñoz citó al cónsul general de Bolivia, Magdalena Cajías, para hacerle conocer la posición al respecto.
Muñoz, quien estuvo acompañado en esa reunión del ministro del Interior, Jorge Burgos, explicó a la prensa que ha pedido a la representante "que se investiguen y se sancionen estas acciones y no queden en la impunidad".
La pasada semana, el Gobierno boliviano realizó varios operativos en poblaciones cercanas a la frontera, e identificó cuatro puntos de ingreso de contrabando desde Chile.
MANIOBRAS MILITARES. El presidente Evo Morales, por otra parte, dijo ayer que espera que las maniobras militares del vecino país, anunciadas en la frontera con Bolivia y Perú, no busquen ser una amenaza o intimidación. "No estamos en tiempos de invasión, son tiempos de integración, no son tiempos de dominación son tiempos de complementación para conjuntamente trabajar".
El Gobierno chileno aseguró que el ejercicio militar "Huracán 2015", es una actividad que se realiza de forma regular. Según el canciller, Heraldo Muñoz, "Chile no necesita intimidar a nadie, somos partidarios de la integración y Chile siempre fue protagonista de las grandes iniciativas de integración".
No hay comentarios:
Publicar un comentario