24 septiembre 2015

#referendo2015 En Potosí se impone el “No” con 68,08 % al “Si” en cómputo final

Los potosinos le dijeron “No” al estatuto autonómico en todo el Departamento de Potosí con un contundente 68,08 por ciento en los resultados finales del cómputo del referendo aprobatorio del estatuto autonómico.
De acuerdo con los datos oficiales del cómputo final del Tribunal Departamental Electoral (TDE), la opción “No” obtuvo 199.823 votos a favor, que representa el 68,08 por ciento. Mientras que el “Si” logró 93.705 opciones a favor, que representa el 31.92 por ciento del cómputo final.
Los votos válidos, según el informe de estadística, llegaron a sumar 293.528; es decir, que esa cantidad de ciudadanos fueron a emitir su voto a favor de las dos opciones de la consulta popular que se efectúo el domingo 20 de septiembre en el Departamento de Potosí.
Los votos blancos llegaron a 8.278, que representa el 2,56 por ciento, y los nulos alcanzaron a 21.546 (6,66 por ciento). Un total de 84.779 ciudadanos de los 408.131 habilitados no asistieron a las urnas el domingo, según el recuento oficial. Y 323.352 ciudadanos asistieron a los recintos electorales para sufragar en la consulta. En general fueron 2.070 actas escrutadas en todo el Departamento.
La sala plena del tribunal electoral dio por cerrado el cómputo final ayer en una conferencia de prensa. Su presidente, Rodolfo Vera, afirmó que se tenía previsto cerrar anoche, pero se adelantaron al proceso final del referendo autonómico.
Los resultados oficiales ya fueron publicados en la página web del órgano electoral, de acuerdo con el procedimiento de la norma en actual vigencia.
“Estos son los resultados definitivos que lo estamos proclamando, de acuerdo con lo que establece el artículo 182 de la Ley 026”, aseveró.
El presidente del tribunal electoral dijo que fue un trabajo “sacrificado y esforzado” de todo el personal que trabajó en el referendo aprobatorio del estatuto autonómico del Departamento de Potosí.
Asimismo, agradeció el apoyo brindado por la institución del orden, el Regimiento Pérez III de Infantería, la Dirección Departamental de Educación y autoridades que colaboraron con este proceso de consulta ciudadana.
“Ahora ya es una responsabilidad de la sociedad y los medios de comunicación evaluar nuestro trabajo”, aseveró y finalizó la sesión permanente del cómputo departamental.
En Potosí funcionaron 624 recintos electorales, 527 asientos, 2.070 mesas de sufragio, 696 notarios.
Potosí fue el tercer distrito en cerrar el cómputo final del referendo autonómico. Primero fue Chuquisaca y posteriormente Cochabamba.
En estas dos últimas regiones también se impuso el “No” frente al “Sí”. En Chuquisaca el 57,43 por ciento le dijo “No” a su estatuto, mientras que en Cochabamba el 61,58 % rechazó el documento que pusieron en consulta.
408.131

CIUDADANOS potosinos fueron habilitados para sufragar en la consulta ciudadana del 20 de septiembre para el referendo autonómico, .



Las metas

“Nosotros esperábamos llegar al 85 y 87 por ciento (por el ‘No’) porque lo que habíamos visto en las provincias. De todas maneras, este es el resultado final”. Así evaluó el resultado del referendo autonómico el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Jhonny Llally, una vez que finalizó el cómputo de la consulta ciudadana.
Afirmó que se solicitarán las actas correspondientes al Tribunal Departamental Electoral para realizar la verificación.
“Lo importante es de que el ‘No’ ha ganado”, afirmó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario