Toda la informacion referente a partidos Politicos, elecciones y formas de expresion democratica en Bolivia
26 junio 2015
Tarija La reestructuración del MAS inicia con congresos paralelos
Tras los resultados de las pasadas elecciones subnacionales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija inicia este mes el camino hacia su restructuración y renovación. Sin embargo, este proceso va a comenzar con divisiones internas ya que se han convocado dos ampliados de Cercado paralelos, uno este sábado 27 de junio y otro el fin de semana del 4 y 5 de julio.
El primero de los ampliados que se va a celebrar ha sido convocado por el jefe regional del MAS en la provincia Cercado y actual asambleísta suplente, Rubén Velasco, quien declaró que se va a realizar el próximo 27 de junio con la finalidad de dar algunos lineamientos al interior del partido y ver los pasos que se han de llevar adelante.
“Hemos hecho la convocatoria al ampliado de Cercado con todas sus organizaciones y todas las direcciones distritales. Ya hemos hecho varias reuniones. Hicimos un ampliado el 23 de mayo donde se ha hecho el análisis correspondiente y hemos tenido reuniones permanentes de los resultados de las elecciones departamentales y municipales, por lo que finalmente hemos concluido en que es necesario hacer una reoxigenación política a través de la renovación de la dirigencia”, indicó.
En este sentido, indicó que en este ampliado se va a sacar la convocatoria para el próximo congreso orgánico, una vez se haya preparado el análisis de la transición.
“Este sábado vamos a definir la fecha del congreso y de ahí vamos a sacar la convocatoria del congreso. Es probable que contemos con la presencia del presidente Evo tomando en cuenta que la dirección del MAS en Cercado ha sido siempre referente del departamento. Ahí definiremos también la fecha definitiva del congreso ordinario que se celebra cada dos años”, destacó.
En este ampliado, según señaló Velasco, van a participar todas las organizaciones sociales afines al MAS, así como la dirigencia de Cercado. Sin embargo, el secretario general de la central sindical intercultural de Cercado, Paulino Misericordia, desconoció el mismo ya que se ha preparado otro ampliado para el siguiente fin de semana.
“En realidad, el ampliado que está convocando Rubén Velasco es producto de su organización. Nosotros hemos emitido una resolución con los compañeros de las diferentes organizaciones en el que indicamos que desconocemos esta dirección, producto de su total abandono. Nosotros hemos pedido a Rubén Velasco que ejerza como autoridad que ha sido electa como asambleísta suplemente”, señaló Misericordia.
A este respecto, resaltó que el congreso previsto para el 5 de julio es producto del congreso de la “dejadez” de los dirigentes que han pasado a ser autoridades, directores o secretarios y han abandonado “completamente” al instrumento.
“Hemos decidido convocar a un congreso para debatir y evaluar la coyuntura política que hemos atravesado y finalmente forjar varias comisiones para comenzar a plantear nuevas estrategias y crear una nueva agenda para el departamento”, agregó.
En cuanto al ampliado previsto para este sábado, Misericordia expresó que no sabe exactamente quiénes asistirán ya que “la convocatoria que ha lanzado Rubén Velasco sólo la firman dos de sus compañeros y no hay ninguna organización de la estructura”.
Entre los representantes que firman la convocatoria para el segundo ampliado se encuentran Concepción Sánchez de la dirección nacional del MAS, Roger Janko, jefe departamental del MAS y la secretaria ejecutiva de Bartolina Sisa de Cercado, María Calderón, entre otros.
De esta forma, Concepción Sánchez pidió que haya unidad dentro del MAS y que sólo se celebre un congreso.
“Queremos que haya un solo congreso porque están tratando de dividir, entonces creemos que aquí hay una dirección nacional que está planteando con la departamental para que se haga una sola dirección regional de Cercado. Cuando hay división ambos perdemos, no hay ganadores ni perdedores. Siempre hay pugnas internas por el liderazgo, creo que en el Movimiento Al Socialismo hay demasiada democracia y todo el mundo quiere mandar”, subrayó.
Asimismo, Sánchez dijo que participarán en los congresos regionales de Yacuiba y Bermejo y del resto de las provincias para ver como se fortalece el partido que se apoyará también en las autoridades del MAS en la Asamblea Legislativa Departamental, así como en las subgobernaciones y municipios.
Sánchez valora la proximidad de Evo y Oliva
Concepción Sánchez valoró el acercamiento entre el presidente Evo Morales y el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, aunque dijo que le sorprende que haya quitado la Whipala del edificio de la Gobernación. “Me sorprende el discurso, por un lado me sorprende que dice que va a coordinar con el Presidente y luego quita la Whipala. Creo que su intención de coordinar es buena”, dijo.
Luego criticó la “masacre blanca” que se está produciendo en las instituciones del departamento desde la llegada de Adrián Oliva al frente del Ejecutivo departamental. “En lo personal creo que Adrián Oliva tiene buenas cualidades pero no debe caer en el autoritarismo”, opinó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario