23 junio 2015

Planes entre Perú y Bolivia avanzan sobre cuatro ejes

Los vicecancilleres de Perú y Bolivia, Julio Martinetti Macedo y Juan Carlos Alurralde, respectivamente, ajustaron y establecieron ayer compromisos y planes de acción sobre medioambiente, seguridad y defensa, desarrollo económico e infraestructura que serán refrendados en una declaración conjunta por los mandatarios Evo Morales y su homólogo peruano, Ollanta Humala, en la reunión binacional que culmina hoy en Puno.

La ministra de Comunicación, Marianela Paco, informó que las comisiones de Bolivia y Perú establecieron compromisos y planes de acción con base en cuatro ejes temáticos que se refieren a: medio ambiente y recursos humanos; seguridad y defensa; desarrollo económico, asuntos sociales y fortalecimiento institucional; e infraestructura para la integración y el desarrollo.

“Esta primera jornada se han logrado compromisos y planes de acción que, de acuerdo a procedimiento diplomático, hoy están en revisión, al mismo tiempo el plan que se tiene para desarrollar diferentes acciones a los componentes que se refiere a los cuatro ejes temáticos”, explicó.

Hoy, a partir de las 9:00, hora peruana, iniciará la agenda y “seguramente tendremos todo el resultado del trabajo; en este momento está siendo intenso”, remarcó.

El domingo inició la reunión de secretarios de comisiones, ayer se llevó adelante, además de las reuniones entre los vicecancilleres de ambos países, los encuentros entre viceministros de al menos 10 ministerios.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero; ministro de Defensa, Reymi Ferreira; ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce; Ministro de Planificación, Iván Zambrana, entre otras autoridades de bolivianas, llegaron ayer hasta la localidad de Puno para definir los detalles de las áreas que les corresponde.

Romero destacó el trabajo conjunto que se lleva adelante entre agente policiales de ambos países, que gracias a la información cruzada se logran resultados positivos.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó que en la reunión binacional se refrendará la “alianza” para repeler al narcotráfico por aire, tierra y vía fluvial.

Por su parte, el ministro Ferreira, informó que se avanzará en temas relacionados a la tarjeta de control migratorio y defensa del espacio aéreo.

En temas de medio ambiente, se conoce que también saldrá un acuerdo de intercambio de investigación en el marco de los desastres naturales, pero esta vez enfocado a salvar el Lago Titicaca.

Declaración

El presidente Evo Morales, que arribará a las 8:00 a Puno, recibirá el reconocimiento como Doctor Honoris Causa por parte de las autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano. La distinción es por la política internacional que impulsa.

Avanzan en varias temáticas

Puno| Abi

El ejecutivo de la Empresa Portuaria boliviana, David Sánchez, informó ayer que en el gabinete binacional que se realiza entre Bolivia y Perú, en la ciudad de Puno, las autoridades de ambos países avanzan en la firma de acuerdos sobre cuatro ejes temáticos, como el corredor ferroviario bioceánico.

Dijo que ayer se entregaron los documentos de avance, los acuerdos alcanzados en los cuatro ejes temáticos a los ministros de Bolivia, que llegaron ayer.

Sánchez informó que se avanzó en los temas de comercio exterior, con base en el corredor ferroviario bioceánico, que parte desde puerto Santos en Brasil y que llegará posiblemente hasta el puerto de Ilo en el Perú, proyecto que, según la autoridad, beneficia el comercio de los países.

“El trabajo que estamos desarrollando desde el domingo ha sido en la mesa de infraestructura para la integración y el desarrollo y fundamentalmente proyectos de infraestructura, que tiene que ver con la integración de países como Bolivia y Perú”, dijo.

Otro de los ejes en los que trabajan las autoridades de Perú y Bolivia es encontrar la logística en la infraestructura de hidrocarburos y energía eléctrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario