De la larga lista de postulantes a vocales del órgano electoral solo ocho cruceños están en carrera.
Son 306 personas las que pasaron a la segunda fase del proceso de selección, después de haber cumplido con los requisitos establecido en el reglamento emitido por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
La Comisión Mixta de Constitución de la ALP se encuentra en la segunda fase para preseleccionar a los postulantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del país, el mismo que se encuentra acéfalo.
Representantes. De las 306 personas en carrera para ser vocales, solo ocho son oriundos de Santa Cruz, según las listas de los aspirantes.
Siete personas son nacidas en Tarija y solo uno es oriundo del departamento de Beni, mientras que no hay representantes de Pando. El resto lo concentra La Paz, Cochabamba, Oruro Potosí y Chuquisaca.
El diputado Tomás Monasterio, de Unidad Demócrata (UD), dijo que de no haber mayor representación cruceña podrían repetirse los mismos errores que la anterior administración del TSE, con vocales afines al Gobierno.
Impugnaciones. Hoy a las 18:30 horas se cierra el plazo para presentar de manera formal las impugnaciones contra los postulantes.
Hasta el cierre de emisión de la jornada de ayer, la Comisión Mixta de Constitución no recibió ninguna impugnación, confirmó el secretario de esta instancia, Rodolfo Flores.
Para la diputada Rosse Marie Sandóval (UD), el tiempo para las impugnaciones es corto, considerando que se deben recabar la mayor cantidad de pruebas y no siempre son de fácil acceso.
Las declaraciones del vicepresidente Álvaro García Lineras generan molestia en la oposición al señalar que en caso de no existir un consenso para la selección de los nuevos vocales, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) podría aplicar los dos tercios de la ALP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario